Concepción del Uruguay también se manifestó contra la violencia machista

El triple feminicidio y cuádruple homocidio movilizó a la ciudadanía uruguaya que se autoconvocó en la Plaza Ramírez. El gobernador Bordet convocó a los tres poderes del Estado.

Foto: Babel Digital
Foto: Babel Digital

 

Este lunes Entre Ríos vivenció una nueva jornada de lucha de las mujeres en la calles contra la violencia sexista, los feminicidios y la inacción judicial y política frente a una problemática que merece un debate profundo hacia la planificación de políticas públicas, pero también hacia una nueva cosmovisión sobre roles, sistema educativo, de salud, de seguridad, de pensar las familias, los estereotipos naturalizados, y la imposición cultural de un sistema patriarcal que asesina todos los días a una mujer.

Más de mil personas se manifestaron en Concepción del Uruguay contra las fuerzas de seguridad, el Poder Judicial y la falta de programas públicos que garanticen el derecho de las mujeres a vivir libremente. El hecho político fue la respuesta frente al feminicida Ledesma, oriundo de Basavilbaso, quien tenía además denuncias anteriores por violencia de género. Ledesma asesinó en la madrugada del lunes a su ex pareja Johana Carranza, sus hijas de cinco y siete años, Luciana y Candela, y Carlos Vicente Peralta, quien era el actual compañero de Carranza. Horas antes, en Paraná, un feminicida prefecto, también denunciado previamente, asesinó a dos ex parejas.

Foto: Babel Digital
Foto: Babel Digital

 

La concentración atravesó las calles de Concepción, con paradas obligadas como la Municipalidad, la central policial y el palacio judicial. Las movilizaciones, también reproducidas en Paraná, marcaron una continuidad con diversas marchas que se vienen efectuando contra la violencia machista con exigencia de medidas urgentes a todos los poderes del Estado.

Bordet convocó los tres poderes

«El Estado no puede estar ausente ni tampoco puede mirar para el costado», precisó el Gobernador de Entre Ríos, frente a una semana dolorosa para la provincia, tras hechos de feminicidios, agravados por la impunidad de la inacción frente a las denuncias previas.

Este martes a las 10 hs habrá un encuentro de los tres poderes del Estado provincial en Casa de Gobierno. «Porque se están realizando acciones pero es importante coordinarlas y habida cuenta las situaciones que se produjeron, poder accionar rápidamente», destacó Bordet.