Continúa el Encuentro del Cuarto Tipo en Paraná

Este sábado y domingo el Parque Urquiza de Paraná será intervenido con música en vivo, editoriales independientes, talleres artísticos y ferias de diseño. Conoce la agenda que comenzará a las 14 hs.

Foto: El Diario
Foto: El Diario

 

El Encuentro del Cuarto Tipo surgió del deseo por intervenir un espacio público natural como el Parque Urquiza de Paraná y visibilizar allí, el trabajo de los artistas alternativos que ya cuentan con una trayectoria, el de los artistas emergentes que apenas comienzan y estimular el trabajo cooperativo. Con esos objetivos en mente, en el 2015 sus organizadores se pusieron al hombro una tarea épica: darle vida a la costanera alta del parque, combinando arte y naturaleza. Este año continúan trabajando bajo esa misma y además crearon Antílope, una cooperativa que funciona como laboratorio creativo y promotora de eventos culturales y que además nuclea a los artistas independientes de la ciudad.

Este sábado el verde escenario nacional será intervenido por la Orquesta de Percusión Infanto Juvenil que transita su recorrido en el Complejo Comunitario Bº Mitre y Bº San Agustín, las canciones litoraleñas de Tardeagua, la música de la Rosarina Matilda, el Trío Aguirre-Bordon-Notargiacomo con Jazz Rock, el rap fusión de Brownie, la participación de FACIP, Frente de Artistas Callejeros Independientes de Paraná, las cuerdas de tambores de La Yaguarona, y las danzas de Gisela Reyna y Juan Capurro.

Mientras la música en vivo y las artes escénicas se desarrollan, habrá distintos paneles de experiencias culturales. Participará el Instituto Nacional de la Música (INAMU), el Colectivo de Industrias Musicales Autogestionadas (CIMA), la Experiencia de Autogestión en Teatro de Movimiento, la Agrupación Paranaense de Agricultores Cannabicos (APAC), la Agrupación Despenalización Ya, de Santa Fe, la Fundación Mama Cultiva, la Creciente Magnética y Cosmomedia Colectivo.

Desde el sábado además se efectuará una feria Editorial, con participación de Parientes Editora, de Abrazo Ediciones, de Vaporeso Libros, de Barriletes, Providencia, Misterioso Almacén de Música, Gigante, Los libros de Elián y Keremos Kultura Ediciones.

En otro punto del espacio público se disfrutará de una feria de diseño, indumentaria y americana con el aporte de Ayekan, con indumentaria y accesorios, Amorina, con diseño y accesorios, Azafrán Almacén, con especias, Persiana Americana, con feria americana, A la luz del Candil, con velas y accesorios,Órale, con diseño y accesorios, Chenoa Cosas Lindas, con indumentaria y accesorios, Amora Ropas, con indumentaria, Señorita Broderie, con ropa vintage y Natalia Zárate, con objetos con arte.

Dibujos, maquillajes artísticos, intervenciones sobre la soberanía alimentaria, fotografías, expresiones corporales, danzas experimentales, lectura al aire libre, y otros talleres, serán parte del contexto donde ciudadanas y ciudadanas compartirán el espacio verde de la capital provincial.

Fuente: El Embudo y Agenda Abierta