La Asociación de Trabajadores del Estado mantendrá esa medida de fuerza entre las 10 y 13 horas con reclamos por los derechos de las mujeres. El sindicato reclama el bono de fin de año en la provincia.
La delegación entrerriana del gremio de trabajadoras y trabajadores estatales realiza distintas acciones enmarcadas en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.
La jornada se desarrolla desde las 10, durante este viernes 25, donde el sector efectuará un paro general de actividades hasta las 13 hs. La medida hace foco en la situación de precarización de las trabajadoras, en la exigencia de la declaración provincial de emergencia en violencia de género, y en la violencia laboral hacia mujeres.
Las actividades tendrán durante la mañana una movilización hacia el IAFAS. Desde las 17 hs, se realizará una nueva marcha, con otros sectores sociales, gremiales y políticos, que partirá de la sede de ATE, en Colón 59, en la capital provincial.
Respuestas a Bordet por sus declaraciones sobre el bono de fin de año
“Cerramos un acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN de la Administración Central, lo cumplimos y terminamos de pagar el último acuerdo en el mes de octubre del 3%, y cuando se cerró la paritaria en julio nunca se pidió un bono de fin de año”, fueron las palabras del mandatario entrerriano.
«No sólo pedimos un pago extra de fin de año de modo reiterado sino que además lo planteamos cuando el tema ni siquiera se discutía en otros ámbitos, ver acta de la paritaria del día 17 de agosto 2016. Lo planteamos conscientes de que el retraso salarial lo exigía», fue la respuesta de ATE.

«Insistimos con nuestro pedido al gobernador no sólo de un bono de fin de año, sino también que se declare la emergencia sanitaria y una urgente audiencia para abordar la grave situación que atraviesan las compañeras relacionadas con la violencia de género al interior del Estado», puntualiza la Asociación mediante un comunicado.