Agmer exigió la apertura de la paritaria salarial nacional y provincial

En el marco de la entrega de viviendas en la localidad de Strobel, el secretario general de Agmer, Fabián Peccin, le exigió al gobernador y a los ministros nacionales la inmediata apertura de paritarias.

peccin_vivienda

Por Pablo Churruarín

El secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Fabián Peccin, exigió al jefe de gabinete Marcos Peña, al ministro del Interior Rogelio Frigerio (ambos representantes del gobierno nacional) y al gobernador de la provincia Gustavo Bordet, la apertura inmediata de la paritaria salarial nacional y provincial, a la vez que demandó un nuevo acuerdo paritario de vivienda, que permita acceder a los trabajadores de la educación a la casa propia.

Las 22 viviendas que el viernes se entregaron en la ciudad de Strobel (departamento Diamante) fueron producto del acuerdo paritario del 2012 entre la conducción de AGMER y la gestión del ex gobernador Sergio Urribarri, que permitió conquistar 1.000 viviendas para los trabajadores de la educación.

Fue el secretario general del gremio docente quien se encargó de recordar a los presentes que las viviendas entregadas en Diamante son producto del acuerdo paritario que se firmó con la gestión provincial anterior, como así también quien agradeció a la gestión municipal anterior que haya facilitado los terrenos para que estás 22 viviendas se hayan podido construir.

El secretario general afirmó que «estas viviendas son producto del colectivo docente organizado, de la lucha docente y definición de la política gremial de la conducción de Integración por un AGMER de Todos».

En su posterior intervención, el gobernador Gustavo Bordet afirmó que gestionará “más viviendas para los docentes entrerrianos” pero postergó para el próximo año la reapertura de las paritarias salariales docentes.

Barrio docente de Urdinarrain

Con presencia de miembros de la Comisión Directiva Central, de la Seccional Gualeguaychú y de la filial Urdinarrain se realizó en la mañana de este viernes el acto de entrega e inauguración de las 20 viviendas para docentes construidas en esa localidad. Se trata de uno de los barrios de AGMER que pudieron lograrse en virtud del acuerdo paritario de viviendas firmado por entidad gremial y el gobierno provincial.

Estuvieron presentes el secretario general de AGMER, Fabián Peccín, y la secretaria de Acción Social Teresa Guerra, entre otros representantes del sindicato; el Ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia, Luis Benedetto, el presidente del IAPV, Alfredo Francolini, los legisladores provinciales Juan José Bahillo, Leticia Angerosa, Sergio Kneeteman y Nicolás Mattiauda y autoridades del municipio de Gualeguaychú y de Urdinarrain.

Desde la Comisión Directiva de Agmer felicitaron «a todos los compañeros que hoy accedieron a su vivienda, un logro que conseguimos colectivamente, y los invitamos a seguir trabajando en la organización, para que todos los trabajadores de la educación accedan al derecho de la casa propia.»

“Estas obras son las que más dignidad y esperanza llevan a la familia. Siempre es más fácil proyectar el futuro y mejorar la calidad de vida cuando cumplimos este objetivo tan esperado”, expresó el intendente de Urdinarrain Alberto Mornacco. Además, destacó las gestiones realizadas desde el Municipio y la tarea conjunta realizada con el Gobierno Provincial y AGMER.

Por su parte, el ministro Benedetto expresó que entiende la felicidad de quien recibe su vivienda, pero más aún si se trata de docentes, y aludió a su propia experiencia: “yo soy docente y conozco el sacrificio, la voluntad y el esmero con el que los maestros hacen su trabajo”.