Una fuerte tormenta causó destrozos en La Paz

Hubo voladura de techos y caída de árboles y carteles. Una familia debió ser evacuada. Desde el Ministerio de Desarrollo Social afirmaron que están en alerta ante la situación y esperan el relevamiento para enviar ayuda.

tormentalapaz

La caída de granizo y los fuertes vientos azotaron a la ciudad de La Paz durante esta semana, provocando la voladura de alrededor de 20 techos y diversos destrozos como caídas de ramas, árboles y carteles. Una familia fue evacuada al centro de Salud Semillitas de esa ciudad.

El gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Desarrollo Social, se encuentra en permanente contacto con las autoridades de la ciudad de La Paz tras los problemas generados por las inclemencias climáticas durante el fin de semana, afirmaron desde el área de comunicación de esa ministerio.

“Son entre 25 y 30 familias las afectadas por voladuras de techo”, sostuvo la ministra Laura Stratta. La ayuda será de ropa, colchones y para reparar los techos dañados. Se releva la situación en el resto del departamento.

“Según los datos que tenemos por estar en contacto con el intendente y con el senador del departamento son alrededor de 25, 30 familias las afectadas. El mayor daño es el de voladura de techos”, aseveró la ministra. “Por suerte no tenemos que lamentar víctimas”, agregó.

Defensa Civil, Dirección de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Secretaría de Obras y Servicios Públicos y el intendente Sarubi recorrieron desde la madrugada de este domingo las zonas afectadas, informaron desde el sitio digital La Nota Digital.

La responsable de la Cartera Social, afirmó que se está aguardando el relevamiento final por parte de las autoridades de La Paz, “para así concretar el envío de la ayuda necesaria para acompañar las familias y paliar la situación angustiante por la que están atravesando”.

El envío de ayuda a la localidad entrerriana afectad por el temporal consistirá en chapas, clavadores, tirantes, elementos de primera necesidad, como son los colchones, frazadas, sábanas, indumentaria, calzado, útiles escolares, entre otras cosas.