Una cooperativa de Basavilbaso redujo nuevamente su planta de personal

La Cooperativa Agrícola Lucienville, en el marco de un plan de saneamiento, redujo esta vez en 4 personas su plantel de empleados. La totalidad de despedidos asciende a 17.

cooperativa_agricola

La centenaria Cooperativa Agrícola Lucienville atraviesa una situación «delicada», y por ello se inició un plan de reducción de costos que comprende desprenderse de bienes y achicar el número de empleados.

La reestructuración que se encaró es ejecutada por un nuevo gerente: el contador Flavio De Zan quien públicamente «desnudó» los problemas de la institución que desde el punto de vista financiero es «terminal», con un déficit de 52 millones de pesos. Por ello se debió tomar un crédito del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), vender rodados y bienes de uso improductivos o que no le sirven hoy a la cooperativa, adquirir un empréstito de ACA, del tipo «crédito granario», y emitir Títulos Cooperativos de Capitalización (Ticoca) mediante el cual los asociados inyectarán capital hasta cubrir el 15 por ciento del déficit más arriba mencionado.

Pero sin dudas la etapa más dolorosa de este proceso es la vinculada con los recursos humanos. Semanas atrás trece trabajadores, de distintos sectores de la Cooperativa fueron despedidos, y en las últimas horas se sumaron otros cuatro, tres del molino y uno de la administración. El Gerente al respecto declaró días pasados que el criterio utilizado fue básicamente relacionado a la productividad, y que se buscó «una salida conveniente para ambas partes», y que la mayoría de los ex empleados lo entendieron», aseguró De Zan.

Fuentes del Consejo de Administración de la Cooperativa le aseguraron a la radio de Basavilbaso que con la reducción de empleados que se hizo se alcanzó un número adecuado a las actividades que despliega la institución, desestimando versiones que circulan sobre despidos masivos. Por otra parte dejaron ver su confianza en el éxito del plan de saneamiento en ejecución, y que entre otros aspectos busca corregir los problemas que representan la sobre estructura que detectara una reciente auditoría, publicó FM Riel.