En pleno conflicto salarial, el Presidente del CGE recibirá a representantes de Agmer para analizar las últimas medidas dispuestas por el organismo que han sido duramente criticadas por los maestros.
Finalmente, el titular del Concejo General de Educación, recibirá a los docentes este martes, previo al paro decidido la semana pasada por Agmer y AMET en reclamo de la reapertura de paritarias para lograr la recomposición de los salarios golpeados por la inflación.
Panozzo ha sido muy cuestionado por los maestros de la provincia, quienes llegaron a pedir su renuncia al frente del CGE.
La novedad de ese encuentro, muy reclamada por el gremio, fue comunicada por Panozzo a la vocal gremial en el CGE, Perla Florentín. El funcionario aceptó la propuesta de constituir una comisión para debatir los criterios para la asignación de categorías de escuelas, pero también la reglamentación del funcionamiento de Escuelas Nina y de Jornada Completa.
La recategorización de las escuelas primarias de la provincia se dispuso el 10 de agosto a través de la resolución N° 2.618, basado en un criterio numérico. Y supuso la «baja» de categoría de 138 escuelas primarias, medida que viene acompañada de la pérdida de cargos docentes y directivos.
Educación aplica un reglamento de 1991 para bajar o subir de categoría a las escuelas. Se trata de la resolución N° 1.191, dictada el 13 de junio de 1991, que puso en vigencia el «Reglamento para la clasificación de las escuelas primarias, diurnas y comunes».
«Al inicio de este conflicto, la vocal sindical había expresado su rechazo al avance de la recategorización en curso por lo obsoleto de la normativa que se pretendía aplicar. A su vez, desde la comisión directiva central de Agmer se había solicitado formalmente la constitución de una comisión para discutir dichos criterios en el marco de una comisión paritaria», recordó el gremio docente.
De igual modo, Panozzo convocó a AGMER a discutir la reglamentación del funcionamiento de las Escuelas Nina y de Jornada Completa. Las Nina, creadas en 2012, tienen pendiente la convocatoria a concurso para designar directores, una medida que Educación anunció y después dio de baja.
AGMER reclama además la derogación de la resolución 2.566/16 que obliga a los directivos a la carga diaria en sistema SAGE de licencias e inasistencias docentes, y que se ponga en discusión la normativa de refuncionalización de los cargos de maestros alfabetizadores. La convocatoria ya es un punto de apertura de una relación que venía tensándose en las últimas semanas.
Fuente: Entreriosahora.