Tras la reunión entre Francisco y Maduro, habrá mediación papal en Venezuela

El papa Francisco recibió al presidente venezolano Nicolás Maduro en una reunión privada en El Vaticano en medio de la crisis política que enfrenta el país caribeño.

francisco-maduro

El encuentro «se dio en el marco de la preocupante situación de crisis política, social y económica que el país está atravesando y que repercute pesadamente sobre la vida cotidiana de toda la población», confirmó El Vaticano en un comunicado posterior. «De esta forma, el Papa, que tiene en el corazón el bien de todos los venezolanos, deseó continuar ofreciendo su contribución a favor de la institucionalidad del país y de cada paso que contribuya a resolver las cuestiones abiertas y crear mayor confianza entre las partes», agregó la Santa Sede.

El Pontífice invitó al mandatario, en esa línea, a «emprender con coraje el camino del diálogo sincero y constructivo, para aliviar el sufrimiento de la gente, de los pobres en primer lugar, y promover un clima de renovada cohesión social que permita mirar con esperanza al futuro de la nación».

Por su parte, Maduro describió a la reunión privada que mantuvo con Francisco como «muy profunda, muy espiritual» y agradeció haber tenido la oportunidad de conversar con «un papa con gran conciencia sudamericana».

El presidente especificó que se trató de una «conversación privada muy cálida» y que el papa «está orando por Venezuela, por su paz y su seguridad». Entre los numerosos regalos que intercambiaron, Maduro contó que recibió del papa la encíclica sobre el medio ambiente «Laudatio Si», mientras que el jefe de Estado venezolano le regaló una réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar. «Lo sentí emocionado cuando recibió el regalo», añadió el presidente y comentó, en referencia a la carga simbólica de los obsequios: «Me regaló un ángel que vence a los demonios».

En declaraciones a Telesur desde el Vaticano, Maduro agregó que conversó con el papa argentino sobre la situación de América Latina y del mundo en general. Contó que recibió del pontífice «todo el apoyo para que por fin se instale una mesa de diálogo en Venezuela».

Mediación papal

Representantes del oficialismo y la oposición de Venezuela se reunirán el próximo domingo en la isla Margarita para abrir un canal de diálogo que ayude al país de salir de la crisis política que atraviesa, informó hoy en Caracas el enviado especial del papa Francisco, monseñor Emir Paul Tscherrig.

El acercamiento se logró en uno de los puntos más altos de tensión en la crisis venezolana y en medio de un plan de lucha anunciado por la oposición con manifestaciones callejeras diarias y un llamado a la “toma de Venezuela” para el miércoles.

«Este proceso tiene como objetivo la superación de las coyunturas económicas, políticas y sociales», dijo Tscherrig, nuncio apostólico en Argentina. El religioso dio la conferencia de prensa rodeado de los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Martín Torrijos (Panamá), quienes llevan a cabo una misión de buenos oficios promovida por la Unasur para lograr un diálogo entre los venezolanos, cuerpo del que también participa el ex mandatario dominicano Leonel Fernández.