Se agravan las denuncias de abuso policial en Jujuy

Una persona en situación de calle fue víctima de violencia institucional en la peatonal de la capital provincial. El hombre es ciego y es la segunda vez que lo detienen por pedir monedas. Una práctica que se reproduce en todo el país.

ser-pobre

 

Con un exagerado operativo de las fuerzas de seguridad, este viernes los efectivos detuvieron a una persona ciega en situación de calle en plena peatonal Belgrano de San Salvador de Jujuy. Fue la segunda vez en quince días por el sólo delito de pedir monedas mientras acompaña con su voz canciones que se reproducen por una modesta radio.

Jujuy no es la primera provincia donde las denuncias de violencia institucional se han agravado, con prácticas ajenas al Estado de derecho. En Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires y Mendoza también surgieron reclamos colectivos frente al abuso policial.

El hombre, que pide monedas de manera frecuente en la peatonal tuvo la solidaridad de vecinas y vecinos que pasaban por ahí. Sus gritos y la poca resistencia que podía hacer frente al operativo policial hizo surgir el descontento de quienes transitaban por la zona céntrica de la capital provincial.

La persona fue subida a la camioneta por un grupo de agentes, dejando sus pertenencias en plena calle. Dos semanas atrás, la Unidad de Acción Rápida (UAR) detuvo a la misma persona en situación de calle, con los mismos métodos y las mismas prácticas de violencia institucional.

El crecimiento en la impunidad de las policías provinciales, donde Agenda Abierta ha hecho un seguimiento sobre las situaciones irregulares en Entre Ríos, se enmarca en la emergencia de seguridad decretada por la administración nacional que cambia el paradigma respecto a la represión y a las prácticas de las fuerzas. La problemática, agravada en estos últimos meses, se enmarca en una deuda estructural sobre la transformación cultural de asociar la seguridad a la inclusión y la prevención, y no a la represión como respuesta automática.

Fuente: El Tribuno y Agenda Abierta