Piden que el Ejecutivo presente los pliegos para la licitación del transporte público

El mes próximo vence la concesión vigente. El municipio debe presentar ante el HCD los pliegos de condiciones, para su aprobación. El concejal David Cáceres, advirtió que “no vamos a permitir que nos corran con los tiempos”.

davidcaceres

El próximo 11 de noviembre vence la actual concesión del transporte público colectivo de la ciudad, en manos de las empresas ERSA y Mariano Moreno. El Ejecutivo municipal realizará un llamado a licitación para la explotación del servicio. Uno de los pasos previos fue la creación y aprobación del nuevo marco regulatorio del transporte, que concentró buena parte del trabajo legislativo en el Concejo Deliberante. Dicha ordenanza fue promulgada el pasado 20 de octubre, con el número 9462, pero entrará en vigencia una vez esté en marcha la nueva concesión. En base a ese marco, el Ejecutivo confeccionó los pliegos de condiciones para las empresas que pretendan hacerse de la futura licitación. Esos pliegos requieren el estudio y aprobación de parte de los concejales, con un plazo perentorio, pero desde el Frente Para la Victoria informaron que el gobierno aún no envió al Concejo dichos pliegos, por lo cual se acortan los tiempos para su estudio.

El concejal del peronismo, David Cáceres, en diálogo con Juan Pablo Arias, durante el programa Cara y Ceca de Del Plata Paraná, sostuvo que, “No vamos a permitir que nos corran con el tiempo, presentando a último momento los pliegos para que los aprobemos sin el debido estudio”. Además agregó: “Al principio desde el oficialismo se nos apuraba para cumplir con los plazos y poder contestarle a las empresas. Se está venciendo el plazo de concesión con la empresa actual y queremos conocer los pliegos, qué es lo que propone el Ejecutivo para llamar a licitación. Y además porque queremos hacer una buena ordenanza para que sea en beneficio de todos los ciudadanos”.

Aquí la entrevista completa con el concejal Cáceres del FPV:

 

“Los pliegos son el contrato que el Ejecutivo hace con la empresa concesionaria del servicio”, argumentó el edil.

Además advirtió que, “Desde el oficialismo, recientemente, se puso en cuestión el funcionamiento de los boletos subsidiados, lo cual nos preocupa porque evidentemente va a venir un ajuste por ese lado”.

En ese sentido, Cáceres dijo: “Queremos saber si se van a sostener los derechos adquiridos como el boleto primario, si va a estar presente el boleto estudiantil secundario; y también ese pliego abarca recorridos, horarios, frecuencias, etc”.