Trabajadores del rubro se movilizaron frente a la Comuna para reclamar legislaciones claras sobre el servicio de transporte. Eduardo Vázquez, presidente de la Cooperativa Radio Taxis dialogó con Agenda Abierta.
Por Mariano Osuna
Este martes la capital provincial amaneció con una manifestación de taxistas desde la Plaza Mujeres Entrerrianas hacia el Palacio municipal. Con una amplia convocatoria, los trabajadores del rubro permanecieron hasta el mediodía mientras sus representantes y delegados eran recibidos por Sergio Varisco, jefe comunal de Paraná. El reclamo estructural, que atraviesa los últimos 25 años es la supuesta competencia desleal de los remises. La jornada finalizó con la promesa oficial de comenzar un espacio de diálogo para avanzar en las demandas del sector
«El pedido es el cumplimiento del acta acuerdo que se firmó el 23 de agosto, lo cual es un pedido que hace mucho tiempo el sector viene teniendo hacia el Municipio gestión tras gestión. El sector está muy sensible porque en el transcurso de los veinticinco años que ha transcurrido la competencia ha abarcado un lugar que interrumpe la legalidad del servicio del transporte», explicó Eduardo Vázquez, presidente de la Cooperativa Radio Taxis de la capital provincial, a Agenda Abierta, después de salir del encuentro con el Intendente.
La reunión entre los taxistas y Ejecutivo municipal duró cerca de una hora, mientras los trabajadores afuera marcaban presencia con sus bocinas e interpelaban a algunos taxis que seguían en servicio pese a la medida de fuerza masiva del sector. «Nosotros lo que le pedimos al Municipio es que lo regularice, viendo y teniendo en cuenta las cuestiones laborales de toda la gente, nosotros no estamos en contra de eso, queremos una competencia dentro de la legalidad que se corresponda con las ordenanzas», destacó Vázquez. Y agregó que el Presidente municipal está «muy al tanto de la situación, hay un reconocimiento, y prometió ponerse en campaña para intentar llegar a un acuerdo con una línea de solución al transporte del servicio público». Además puntualizó que Varisco «se comprometió a intensificar los operativos a los remises truchos y a partir de la semana que viene empezar una mesa de diálogo para que todos podamos trabajar dentro de los marcos legales».
«El plan de acción es siempre trabajar en conjunto para una cordialidad del servicio. El intendente nos pidió reunirnos a partir de la semana que viene. A partir del jueves vamos a tener reuniones», fue la principal información que Vázquez socializó en el centro de la calle, frente a la Municipalidad, en una improvisada asamblea con decenas de trabajadores del sector.
Cambio de calles
«Se está aceptando de a poco. A lo nuestro la gente se va adecuando y nosotros en eso hemos hecho nuestro aporte, aunque los truchos están ocupando lugares que serían para la agilización del transporte», reflexionó Vázquez sobre la situación del tránsito en la capital provincial luego del cambio de recorrido de colectivos y de la orientación de distintas calles con el fin de agilizar el embotellamiento que se produce en diversos sectores de la ciudad.