El Presidente de Venezuela sostuvo que Estados Unidos “juega con mecanismos financieros para desplomar el petróleo, para golpear a Venezuela, a Rusia y a los países petroleros”. Anunció una visita relámpago a países de la OPEP.
El presidente Nicolás Maduro, inicia esta jueves una gira por estados miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), para promover la estabilización del precio del crudo en el mercado internacional.
“Dentro de unas horas parto a Europa y de ahí al Medio Oriente para seguir las negociaciones de los acuerdos tomados en la reunión extraordinaria de la OPEP”, dijo en una asamblea popular realizada en la Comuna Gual y España, del estado Vargas.
“Coordiné con la canciller Delcy Rodríguez la salida a esta gira relámpago de cuatro días. Vamos a recorrer unos 16 mil kilómetros, necesarios para la batalla por la recuperación económica, pensando en el año 2017 y en el futuro de la patria”, agregó el mandatario.
Maduro destacó que se reunirá con los jefes de Estado de varios países de la OPEP y otros que no pertenecen a esa organización, para acordar una estrategia de enfrentamiento a las políticas de Estados Unidos en la producción y comercio del hidrocarburo.
“El imperialismo juega con mecanismos financieros para desplomar el petróleo, para golpear a Venezuela, a Rusia y a los países petroleros, y tenemos que unirnos para vencerlos”, comentó.
Viajará con varios funcionarios y ministros, porque “durante la gira también se firmarán acuerdos de cooperación en otros renglones de la economía con varias naciones”, indicó.
Venezuela ha promovido la congelación de la producción de petróleo en niveles económica y ecológicamente sostenibles, con la finalidad de elevar paulatinamente la cotización del oro negro a un promedio de 40, 50 y 60 dólares por barril. El precio del barril cayó un 47 por ciento en 2015 respecto al año anterior, más del 70 por ciento comparado con junio de 2014 y este año llegó a cotizarse por debajo de los 30 dólares.
Fuente: Prensa Latina.