Los docentes intensifican medidas de fuerza en Entre Ríos

Agmer Entre Ríos realizará asambleas este martes 18, resuelto en el Consejo de Secretarios Generales en Colón. Agmer Paraná efectuará acciones, con movilización, toda la semana. Amet hará asambleas lunes y martes.

agm

Por Mariano Osuna

El desfinanciamiento de la educación, su nuevo presupuesto, la situación edilicia, la negativa de los gobiernos nacionales y provinciales a reabrir las paritarias, el operativo de evaluación Aprender, y la recategorización de escuelas, entre las demandas que distintos sectores gremiales de la educación vienen planteando en sus acciones y reivindicaciones.

Como informó Agenda Abierta durante esos meses el debate salarial ha tenido un duro recorrido, especialmente en trabajadores estatales, de salud y de educación. Entre Ríos no ha sido la excepción, en un escenario agravado por algunas decisiones del Consejo General de Educación que ha despertado la respuesta gremial, incluso pidiendo la renuncia de José Luis Panozzo.

Agmer Entre Ríos tuvo su encuentro en Colón el pasado jueves, donde se definió la exigencia de la suspensión de la recategorización de escuelas como antesala a la discusión de nuevos criterios, la adhesión al rechazo de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) al operativo Aprender, el pedido de apertura de paritarias a los gobiernos nacional y provincial, la devolución de lo descontado por la administración de Bordet respecto a los días de huelga, y el establecimiento de asambleas, con formato a definir, para este martes 18 de octubre.

Foto: Agmer institucional
Foto: Agmer institucional

 

Por su parte, Agmer Paraná consensuó distintas medidas de fuerza para toda la semana que empieza este lunes 17 con asambleas en escuelas nocturnas de la capital provincial. Continuará el martes 18 con asambleas y movilización hacia Casa de Gobierno a partir de las 10 hs. Por su parte, el miércoles 19 habrá asambleas diurnas y una asamblea resolutiva a las 18 hs. Las jornadas de lucha finalizarán el viernes, luego del Congreso del Jueves, con una asamblea informativa desde las 18 hs.

rojo-y-negro

 

También la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) llevará adelante asambleas de dos horas por turno para los día lunes 17 y martes 18 de octubre. «El deterioro del salario debido a la devaluación, la suba de la canasta básica de alimentos y servicios públicos, continúa afectando el poder adquisitivo de los compañeros docentes», expresa el comunicado de la Comisión Directiva del gremio de docentes técnicos.

Foto: Amet Institucional
Foto: Amet Institucional