La Facultad de Trabajo Social festeja sus primeros 50 años

Con distintas intervenciones culturales en el nuevo edificio de la de calle Almirante Brown, la comunidad educativa celebrará su aniversario. La cita es este viernes a las 20 hs.

carm

Hace algunos meses, la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos conmemorará con una gran fiesta su cumpleaños número cincuenta. Seminario de derechos humanos y espacios de encuentro entre las distintas generaciones de estudiantes, educadores, trabajadores y directivos que transitaron por la institución, fueron antesala de los diversos festejos organizado por la casa de estudios. Murga, folckore, canto y la inauguración del mural serán parte de la continuidad del homenaje colectivo a la primera unidad académica que albergó la primera carrera de grado universitario en trabajo social, a través de la vieja Escuela de Servicio Social, del país, el 1 de abril de 1966.

Desde las 20 hs, en el nuevo edificio inaugurado durante 2015, integrantes de la comunidad educativa representarán distintas intervenciones culturales creadas especialmente para compartirlas como reconocimiento a la historia de la Facultad de Trabajo Social, que estará acompañado de la pintura en sus paredes, con la identidad de cada década, de cada acción cotidiana y de cada construcción lograda.

Cuentos, audiovisuales, danzas aéreas, folklore, murga, danzas contemporáneas, y mural sobre la historia y la identidad de quienes construyeron diariamente el camino transitado de la Facultad, abarcarán la Kermés que se viene organizando hace algunos meses con el involcramiento de toda docentes, no docentes, directivos, estudiantes, graduados y de la comunidad en general.

Su raíz, su siembra

La Facultad de Trabajo Social, perteneciente a la Universidad Nacional de Entre Ríos, inicia sus actividades el 1 de abril del año 1966 como organismo docente destinado a la formación de profesionales en Servicio Social. Se transforma en Facultad en 1986, siendo la primera unidad académica de Trabajo Social con este rango de la Argentina. A partir del año 1994, y dando cuenta de un giro en la concepción de la formación profesional, cambia su denominación de Facultad de Servicio Social por la de Facultad de Trabajo Social.

ft

Durante estos años, la unidad académica se consolidó institucionalmente y abió un camino que le permitió ubicarse a la vanguardia de los debates disciplinares, tanto en el contexto nacional como en el latinoamericano, donde luego de la consolidación de la Licenciatura en Trabajo Social, se dio apertura en 2015 a la Licenciatura en Ciencia Política.

Este desarrollo académico, en el nivel de Posgrado, se complementó con la Maestría en Salud Mental, la Maestría en Trabajo Social y el Doctorado en Ciencias Sociales.

Además en 2011 se creó la Especialización en Gerontología y en 2012 se elaboraron dos nuevos proyectos de formación que abarcaron la Especialización en Políticas Públicas de Niñez, Adolescencia y Familiay la Maestría en Formulación y Gestión de Políticas Públicas. En ese mismo año, la Facultad realizó su primera propuesta de formación de pre grado: la carrera Interpretación de Lengua de Señas Argentina-Español.