El proyecto del Ejecutivo provincial tomó estado parlamentario en la sesión de la Cámara se Senadores del martes pasado.
Propone la creación de un Plan Maderero Entrerriano, con el objetivo de promover, desarrollar y sostener la actividad foresto-industrial.
La iniciativa –que tiene la firma del gobernador Gustavo Bordet– está compuesta por seis artículos. En el 4º se dispone la derogación de la Ley Nº 9759, Ley de la Madera, sancionada en 2007, que prohíbe la venta de derivados de la madera a la República Oriental del Uruguay.
Además establece que el Ejecutivo provincial deberá determinar cuál será la Autoridad de Aplicación, la cual “tendrá como misión incentivar la implantación de materia prima, su procesamiento y/o transformación, la generación de valor agregado, la utilización de recursos tecnológicos adecuados que garanticen la sustentabilidad de los emprendimiento”.
Dispone también que “la Secretaría de Ambiente o el organismo de mayor nivel jerárquico que en el futuro la reemplace, y la Autoridad de Aplicación en forma concurrente, garantizarán el cumplimiento de las normativas de calidad y contralor ambiental exigidas en las normativas específicas”.
Por último, invita a adherir a los Municipios y Comunas, “con el objeto de considerar en su ordenamiento la promoción fiscal de estos emprendimientos”.
Según se informó a esta Agencia, el expediente tomó estado parlamentario en la sesión del 4 de octubre, fue ingresado dentro de los asuntos fuera de lista por solicitud del senador del departamento Paraná, Raymundo Kisser.