Habrá participación entrerriana en el Encuentro Nacional de Mujeres

Integrantes de distintas organizaciones sociales, gremiales, políticas, estudiantiles y del movimiento de mujeres estarán en la edición 31 del Encuentro. Nadia Ahumada, referente del Partido Comunista, dio sus impresiones.

naduu

Por Mariano Osuna

Sexualidades Disidentes, Socorristas en Red, CTA Entre Ríos, Mujeres Unidas en Prevención del Embarazo Adolescente, el Partido Comunista, el Movimiento Socialista de los trabajadores, La cámpora, el Partido Comunista Congreso Extraordinario, centros de estudiantes secundarios y universitarios, y trabajadoras de la salud y la educación, formarán parte del colectivo entrerriano que estará en Rosario, este 8, 9 y 10 de octubre, en la 31 edición del Encuentro Nacional de Mujeres.

«Fortalecer el movimiento de mujeres en unidad y programa, articularlo con el movimiento popular y las reivindicaciones emergentes, acumular y tributar desde estas luchas hacia una construcción alternativa», son los desafíos que Nadia Ahumada, militante del Partido Comunista Entre Ríos, explica a Agenda Abierta, en el marco del Encuentro que comienza este sábado.

«Sabemos que será un encuentro muy grande, quizás el más grande» destaca Ahumada. Y argumenta que responde a la necesidad que «tenemos de encontrarnos y de batallar políticamente sobre temas como la violencia de género, la legalización del aborto, las desigualdades en el ámbito laboral, sindical, entre otros». En sus impresiones sobre las expectativas del histórico encuentro anual señala que la magnitud del encuentro también responde «al avance que como movimiento hemos tenido, batallando culturalmente, políticamente y socialmente en todos los ámbitos».

«El encuentro es un lugar y un espacio fundamental en la lucha por nuestros derechos, por el empoderamiento de las mujeres y porque desde este espacio se vienen construyendo conquistas que interrumpen en el sistema patriarcal, generando nuevos consensos y contrahegemonía en la sociedad», detalla Ahumada sobre la importancia del Encuentro donde tuvo origen la campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Y agrega que son necesarios estos espacios «para seguir construyendo agendas, para seguir debatiendo, para seguir visibilizando que las condiciones de género en nuestro país y en el mundo siguen siendo causal de desigualdades, de injusticias y hasta de muerte».

El movimiento de mujeres en el contexto político actual

«En este contexto político las problemáticas de género se profundizan, porque sabemos que los procesos neoliberales afectan a la clase trabajadora, y doblemente a las mujeres de nuestra clase. La feminización de las pobreza es una realidad que sufrimos cuando la desocupación aumenta, cuando se desguaza el Estado, cuando se recortan políticas públicas», reflexiona la referente del Partido Comunista sobre el escenario actual. «Ya es sabido el achique del programa de Educación Sexual Integral, el desfinanciamiento sobre programas que garantizan derechos sexuales y reproductivos, y los mayores obstáculos que se presentan con respecto al acceso a la educación, a la salud, a la vivienda», ejemplifica. 

«Claramente nos encontramos en este Encuentro Nacional de Mujeres, con el escenario político más adverso de los últimos años. Hoy el desafío es defender nuestras conquistas del atropello colonialista patriarcal de la derecha en el gobierno, sosteniendo al mismo tiempo el horizonte en una agenda estratégica. El avance del gobierno del PRO y sus aliados, ha dejado en absoluta vulnerabilidad a miles de personas , siendo las mujeres por su condición de género y clase, las principales afectadas junto con el colectivo LGTB. Ante esta realidad es importante trabajar sobre la situación del movimiento de mujeres y del campo popular para trazar líneas de acción en unidad, para desarrollar y fortalecer dichos movimientos en un sentido de resistencia con construcción política», finalizo Ahumada.

Programación del Encuentro Nacional de Mujeres

Viernes 7 de octubre
16 a 19hs — Inscripción y acreditación — Galpón 17

Sábado 8 de octubre
7 a 16hs — Inscripción y acreditación — Galpón 17
10hs — Monumento a la Bandera — Apertura Encuentro Nacional de Mujeres Rosario 2016
15 a 18hs — Talleres
Desde las 19hs Actividades culturales

Domingo 9 de octubre
9 a 12hs y 15 a 18hs — Talleres (lugar de talleres)
18hs — Plaza San Martín — Marcha
22hs — Peña

Lunes 10 de octubre
10hs — Monumento a la Bandera — Cierre Encuentro Nacional de Mujeres Rosario 2016

Estas son las actividades culturales del Encuentro