Estrenan una serie de micros animados realizados por una productora local

Este domingo a las 18 en “La Vieja Usina”, en Gregoria Matorras de San Martín 861, se realizará la única función de «La Liga de las Cinco Plumas». La entrada será libre y gratuita.

1477692323

Este 30 de octubre se estrenará en la capital provincial «La Liga de las Cinco Plumas», serie de micros de animación realizada por la productora local Bienteveo, con dirección de Facundo Belgradi y participación de muchos profesionales y actores de las ciudades de Paraná y Santa Fe, de género aventura y temática ambiental, en técnica de animación tradicional digital y recortes de papel.

A partir de las 18 hs, las y los presentes podrán visualizar la única función en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina. Además, con entrada libre y gratuita, se disfrutará de una charla abierta con los realizadores y se proyectará un video de backstage, en el que se muestra el proceso de trabajo hasta llegar al producto final.

Chuza, Coto y Marlopa

Tres curiosos pichones llamados Chuza, Coto y Marlopa están decididos a develar el misterio detrás de la leyenda de La Liga de las Cinco Plumas. Con este fin, se escabullen en el nido de Guiluch, un viejo y huraño aguilucho quien, poco a poco, les revelará los secretos que ellos andan buscando.

Chuza, Coto y Marlopa son tres curiosos pichones que encuentran un extraño sÍmbolo tallado en un gran árbol y se proponen resolver el misterio que se esconde tras él.

Para conseguirlo se escabullen dentro del nido de Guiluch, un anciano aguilucho que habita en el árbol, quien a cuentagotas, les narrará la leyenda de La liga de las Cinco Plumas, la misteriosa historia atrás de la talla.

La leyenda cuenta cómo un grupo de valientes aves junto a un ser fantástico, llamado el Hombre Verde, unieron sus fuerzas para enfrentar al doctor Elmo Cosudo y su peligroso invento: el Pajaro Metallo, un ave metálica que esparce químicos tóxicos letales para animales y plantas.

Mientras el relato se sucede, los pichones ayudaran a Guiluch a arreglar la casa para recibir a unos misteriosos invitados, quienes resultarán ser los mismísimos héroes del relato, algo ya envejecidos, que entre chistes y cariños terminarán de contar la leyenda a los pichones.