Este sábado se realizará la primera Asamblea Feminista en Paraná

El espacio se constituyó a parir de la Huelga de Mujeres, Travestis, Transexuales y Lesbianas realizada el pasado 19 de octubre. Tendrá su primer encuentro este sábado, a partir de las 17:00, en Plaza de Mayo.

Foto: Facundo Saavedra
Foto: Facundo Saavedra

Por Pablo Urrutia.

“Lo importante es la convocatoria y resaltar que cada asistente lleve anotada alguna medida o propuesta para frenar la escalada de terrorismo y violencia machista”, dijo Karimé Kandalaft, una de las impulsoras de la asamblea.

El espacio se constituyó el 19 de octubre, en la primera Huelga de Mujeres, Travestis, Transexuales y Lesbianas, que tuvo un importante nivel de participación en la capital entrerriana. Continuó en las redes sociales y este sábado, 29 de octubre, tendrá su primer encuentro en la Plaza de Mayo, a partir de las 17:00.

Las impulsoras de la actividad convocan a travestis, mujeres y lesbianas interesadas en participar y proponer a llevar las iniciativas ya elaboradas, “porque entonces en la plaza las vamos a leer, a comentar, a charlar y ver las probabilidades de llevarlas a la práctica o no”, indicaron.

Karime, explicó que, “la particularidad de las asambleas feministas es que tienen una dinámica similar a la de los talleres del Encuentro Nacional de Mujeres, es decir, no se vota porque no se silencian las voces de las minorías, los acuerdos se logran por consenso y las propuestas se registran todas”.

Además agregó que el objetivo de la asamblea es avanzar en el armado de “un plan de lucha” a partir de las diferentes propuestas y la redacción de documento al que se dará difusión.

Así cubrió Agenda Abierta el primer paro de mujeres en la ciudad de Paraná: