Este miércoles comienza la quinta edición de la Feria del Libro en Paraná

Del 5 y el 9 de octubre se realizará en la Sala Mayo la edición 2016 de la Feria del Libro de Paraná y estará dedicada a la figura de Juan L Ortiz como poeta de la provincia.

feria_del_libro

Habrá charlas, conferencias, cursos y presentaciones de libros y el gran número de stands con que contará la feria. El miércoles a las 19:30, ser realizará el acto oficial de inauguración.

La Feria del Libro es un espacio promovido y organizado por la Municipalidad de la ciudad a través de la Secretaría de Cultura. Este año, se llevará a cabo en la remodelada Sala Mayo, lugar indicado para realizar la feria, dado que está dotada de todos los requerimientos técnicos para que los libreros y las instituciones puedan mostrar sus trabajos en los stands promocionales, indicaron desde el Municipio.

La feria estará abierta al público del 5 al 9 de octubre, de 10 a 22 horas, y habrá actividades en La Casa de la Costa donde se realizarán conferencias, charlas, talleres y presentaciones de libros.

“Entre las atracciones”, la Municipalidad, anuncia la presencia del periodista Nelson Castro, con una conferencia a desarrollarse el sábado 8 a las 20:30 en el Teatro 3 de Febrero.

Dentro de las numerosas actividades programadas y dado que esta edición estará dedicada a la vida y obra del escritor gualeyo Juan L Ortiz, el día del lanzamiento habrá una mesa integrada por los escritores Miguel Angel Federik, Eise Osman y Griselda Passadore que disertarán sobre su vida y obra.

También habrá charlas de Orlando Vera Cruz, entre otros y presentación de libros por parte de los autores como Here Krishna, Alejandro Castro, Carla Felicidad, Abel Schaller, Gustavo Romero, Nerea Liebre y otro de “Antología” de la SADE.

Contará con un taller sobre literatura infanto-juvenil y un panel sobre “Literatura y Periodismo” a cargo de Julián Stopello, Fabián Reato y Jorge Riani, entre las múltiples propuestas.

El cierre de cada noche estará acompañado con espectáculos musicales de artistas locales ya que en esta feria la idea es que los protagonistas sean los artistas y escritores en principio de Paraná y luego los de toda la provincia.

El día domingo será dedicado a Manuel Belgrano y a la conmemoración de su paso por nuestra ciudad. Las actividades comenzarán bien temprano en el Parque Nuevo Humberto Varisco y por la tarde, se van a presentar las autoridades de la nueva filial del Instituto Belgraniano Filial Paraná en lo que fuera el solar de la casa de Gregoria Pérez en lo que es hoy el Club Social emplazado en peatonal San Martín.

• Programa:

Miércoles 5:

– 17:00 – Presentación del libro “Ideas Creativas para escritores” de Alejandro Castro, editorial TAHIEL (Casa de la Costa).

– 18:00 – Charla sobre Juan L. Ortiz: “El agua y la noche”. Miguel Angel Federik, Eise Osman y Griselda Passadore (Casa de la Costa).

– 19:30 – Inauguración Oficial (Sala Mayo).

– 21:00 – Premiación Salones Municipales – Fotografía, Literario, Poema Ilustrado – (Casa de la Costa).

– 22:00 – Folclore: Marcia Muller ,Diego Abrard, Gianina Figueroa; 4 y pico y El Escape Tango (Escenario).

Jueves 6:

– 10:00 – Curso: “Variaciones en la construcción del personaje narrativo” a cargo del Prof. Fernando Kosiak (para docentes en Casa de la Costa)

– 11:00 – “El puerto con-tacto con su Historia” Esc. Helen Keller. Recorrido por los edificios históricos del Puerto.

– 17:00 – Charla a cargo de Orlando Vera Cruz (Casa de la Costa)

– 18:00 – INADI «Derechos de la Mujer y las familias en el nuevo Código Civil» Disertarán: integrantes del Instituto del Derecho de la Mujer del Colegio de Abogados de Entre Ríos e integrantes de la agrupación Las Capitanas. (Casa de la Costa)

– 18:00 – Presentaciones de PARIENTES Editora:

«MONTMO» de Fernando Márquez, textos breves.

«UNA LINEA INFINITA» de Victoria Ruiz Díaz, serie de dibujos y textos.

«SIESTA» de Raquel Minetti, proyecto artístico sobre la casa materna.

«REVERVISIBLES» de Laura Benech, apuntes sobre su obra vinculada a la imagen y la tecnología. (Buffet)

– 19:00 – Presentación de libro: “Cortito y al pie”. Abel Schaller (Casa de la Costa)

– 21:00 – Inés Ghiggi – Abel Schaller (Escenario)

– 22:00 ­– Claudio Cortes, Academia de tango del litoral, Litoral Tague, Ballet El Remanso (Escenario)

Viernes 7:

– 11:00- Conferencia: “Conocimiento, liberación y felicidad” – Hare Krishna (Casa de la Costa)

– 16:00 – Charla-Taller: “Rescate a mi intuición” Griselda Hollman (Buffet)

– 17:00 – Charla a cargo de Orlando Vera Cruz  (Casa de la Costa)

– 18:00 – Presentación de libro “Claroscuro de la vida” de Miguel Ángel Rodríguez.  (Bufet)

– 17:00 – “El puerto con-tacto con su Historia” Esc. Helen Keller. Recorrido por los edificios históricos del Puerto.

– 18:00 – Presentación Antología de SADE (Casa de la Costa)

– 20:00 –  Charla: “Literatura y periodismo” – Julián Stopello, Fabián Reato y Jorge Riani (Casa de la Costa)

– 21:00 – Lectura + Feria Editorial con Washington Cucurto, Joaquín Díaz, Luciano Mete, Gonzalo R. Vega y Otros – Librería Vaporeso (Nogoyá310)

– 21:00 – Rescate tango (Escenario)

Sábado 8:

– 11:00 – Clínica de Poesía a cargo de Washinton Cucurto de Editorial Eloisa Cartonera (Casa de la Costa).

– 11:00 –Taller: Ese Laberinto de lecturas a cargo de Maride Minor (Bs. As). Orientado a docentes, bibliotecarios y público en general (Buffet).

– 15:00 – Taller: Libro-Lectores  ese binomio fantástico a cargo de Maride Minor (Bs. As). Orientado a docentes, bibliotecarios y público en general. (Casa de la Costa).

– 17:00 – Taller: Lecturas para jóvenes a cargo de Maride Minor (Bs. As). Orientado a docentes, bibliotecarios y público en general (Buffet).

– 17:00 – Presentación de libro: “Artigas” Bernardo Salduna (Casa de la Costa).

– 17:00 – “El puerto con-tacto con su Historia” Esc. Helen Keller. Recorrido por los edificios históricos del Puerto.

– 18:00 – Presentación de libro: Nerea Liebre “Bajo sombra” (Casa de la Cosa).

– 19:00 –Presentación de libro- Editorial Eloisa Cartonera (Casa de la Costa).

– 19:00 – Nelson Castro – Teatro 3 de Febrero

– 22:00 – Música Jazz: Florencia Suksdorf Trío (Escenario).

Domingo 9:

– 09:00 – 206ª Aniversario del Paso del General Manuel Belgrano por Paraná – Parque “Intendente Humberto Cayetano Varisco”. Se plantará un retoño del Algarrobo Histórico de Santo Tomé y se descubrirá un mural evocativo del general Manuel Belgrano, obsequiados por el Instituto Nacional Belgraniano, a la Ciudad de Paraná.

 

– 11:00 – 206ª Aniversario del Paso del General Manuel Belgrano por Paraná – Monumento a Gregoria Pérez de Denis. Homenaje a la Primera Patricia Argentina.

 

– 11:30 – Conferencia: “Un libro que trasciende el tiempo” – Hare Krishna (Buffet)

– 11:30 – Presentación de libro: “Bicherío” libro de ilustraciones para colorear. Por Club del Dibujo Paraná (Casa de la Costa).

– 15:00 – 206ª Aniversario del Paso del General Manuel Belgrano por Paraná – Concierto de Bandas Militares en la Plaza de las colectividades

– 16:00 – Presentación de Libro Infantil “Fui, Fotógrafo de sueños” Pity Brugo Bee          -Autora- y Carla Felicidad -Ilustradora- (Casa de la Costa)

– 17:00 – Café Literario – SADE (Buffet)

– 18:00 – Panel sobre Manuel Belgrano a cargo de Belgrano, Salduna, Reynoso ; Mantarás y Marturet (Casa de la Costa).

– 19:00 – Taller de Creación Literaria en  base a técnica surrealistas. Cadáver exquisito, cut up,  escritura automática y otros ejercicios. A cargo de Elián del Mestre (Buffet).

– 19:00 – Casa de Doña Gregoria Pérez de Denis – Presentación de la Delegación Paraná del Instituto Belgraniano del Litoral (Club Social).

 

– 21:00 – Ache Bembe (Escenario).