“El tema es gravísimo y hay que atenderlo de forma urgente”, afirmó el Secretario de Proyectos Estratégicos de la Municipalidad, Ing. Eduardo Barbagelata.
En los últimos días sufrió un fuerte proceso de erosión la barranca en la que se encuentra la torre de alta tensión que se encuentra ubicada en la zona de la Toma Vieja.
Al respecto, el Ingeniero Civil Eduardo Barbagelata consideró que “el tema es gravísimo por lo que significa la torre de alta tensión” y sostuvo que “hay que atender la cuestión en forma urgente”.
No obstante, enseguida aclaró que “no se vislumbra un derrumbe inmediato, pero sí el comienzo de un proceso que hay que parar”.
“Puede ser un derrumbe superficial. Se nota mucho porque se rompió la capa de hormigón de protección superior, pero no da la impresión de que la profundidad del deslizamiento sea muy grande”, indicó luego, y amplió: “Esa barranca tiene un tratamiento de cementación que se hizo hace unos ocho años, cuando se realizó la cubierta de hormigón. También se hicieron grandes pilotes que cementaban el suelo de modo que se formó una barrera delante de la torre, que la protege”.
De todos modos, consideró que “es necesario hacer un diagnóstico de situación para evitar que se siga desmoronando”,
En el caso de que el desmoronamiento continúe “se pone en peligro la torre, lo cual significan millones y millones de dólares porque esa torre es la única línea de tensión de 500 kv que atraviesa a la Argentina por el centro. Esa línea viene de Salto Grande y llega a Santo Tomé, donde se redistribuye la energía eléctrica hacia Buenos Aires, hacia Mendoza y hacia el norte”, explicó, al tiempo que aclaró que “no es la única fuente de alimentación de la Estación Transformadora de Santo Tomé, que tiene otras líneas de alimentación”.
Por último Barbagelata, quien está al frente de la Secretaría de Proyectos Estratégicos de la Municipalidad de Paraná, dijo a esta Agencia que quien debería hacerse cargo de los trabajos es “la empresa Transener, que es la responsable directa, ya que tiene la concesión que incluye todo el mantenimiento y la operación de la red de 500 kv”.
Y concluyó: “El Estado provincial no tiene nada que ver, el municipal menos, y la Nación sí pero en forma indirecta”.
Cómo funciona
La función de la torre de aproximadamente 70 metros de altura es sostener a las líneas que transportan 500 kv desde Salto Grande a la planta transformadora de Santo Tomé. Hace 40 años que la estructura fue instalada en el borde elevado de la barranca.
El armazón más pequeño, ubicado a unos 200 metros de distancia del gigante de metal, porta conductores de 132 kv que transportan la energía hacia la provincia de Entre Ríos. En este caso, el mantenimiento corresponde a la empresa de distribución local.
La inestabilidad de la tierra en esa zona de la Toma Vieja es un tema recurrente. Con el objetivo de evitar derrumbes, socavones y deslizamientos que pongan en peligro el equilibrio de la estructura metálica que porta los cables, Transener había realizado en 2007 la cobertura de argamasa de la pendiente.
La actual situación generó la alarma entre los vecinos de la zona y de los navegantes que observaron desde sus embarcaciones el estado en que quedó la capa de hormigón luego del derrumbe.