El concejal de Cambiemos, respondió a las críticas del bloque del Frente Para la Victoria que lo acusó de querer modificar la mayoría especial para la elección del Defensor de Adultos Mayores, aunque ratificó que la Ordenanza será reformada.
“Se van a mantener los dos tercios, pero seguramente se va a poner un plazo para su elección», dijo el concejal del oficialismo, Emanuel Gainza en declaraciones a Radio La Voz.
El edil y referente local del PRO, respondió a las críticas del bloque de Concejales del FPV, que lo acusó de querer achicar el consenso para la elección del Defensor de Adultos Mayores, modificando los dos tercios de votos necesarios para su designación por la mayoría simple.
Las acusaciones se dieron durante la sesión especial de este miércoles en que se debía elegir al titular de la Defensoría. Tras un intenso debate, la elección fue declarada desierta por la falta de acuerdo en torno a un candidato. Posteriormente los concejales de la primera minoría, emitieron un comunicado insinuando un acuerdo político para que el titular del área sea Viggiani, y repudiaron las intenciones de Gainza de querer modificar la Ordenanza para acortar el número de votos necesarios para la designación.
«Lo que nos interesa es que por no alcanzar los dos tercios, en dos meses, siete sesiones, o lo que sea, la figura del Defensor de Adultos mayores deje de existir», argumentó y admitió que su intención es modificar la norma municipal de la cual es autor, con la posibilidad de que se agregue un adjunto», expresó.
«Tengo la responsabilidad de analizar de la misma manera a cualquiera de los postulantes, independientemente de si vienen o no de alguna agrupación política», comenzó señalando Gainza. «Y entendimos que Viggiani era quien podía ocupar ese lugar», defendió.
«El bloque votó en conjunto, como hacen los peronistas», remarcó el dirigente, quien señaló que «cuando hablé dije que el consenso es necesario, porque si no nos iba a pasar lo mismo que a nivel provincial, que hace siete años no se puede elegir el Defensor del Pueblo».
«Entiendo que podamos discutir las posiciones, pero hay que respetar la elección de cada edil», apuntó Gainza. «La elección se declaró desierta. Lo importante es continuar en la idea de avanzar en que Paraná sea la segunda ciudad de Argentina en tener un defensor de adultos mayores. Eso es un mérito del Concejo Deliberante, es lo positivo, y lo que la gente tiene que tener en consideración», sostuvo Gainza, en declaraciones a Radio La Voz.