El Estado dejará de financiar fútbol para todos desde 2017

El presidente Mauricio Macri se reunió con Fernando Marín y ratificaron su intención de dejar de financiar al fútbol. La AFA negociará con cadenas locales o internacionales.

fpt

El ejecutivo Nacional dejará de financiar el Fútbol Para Todos (FPT) desde el año próximo. La confirmación llegó de fuentes oficiales luego de la reunión entre Mauricio con el titular de Fútbol para Todos, Fernando Marín, en la Casa de Gobierno, con la presencia del secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, bajo cuya responsabilidad se encuentra el programa.

La disolución entraría en vigencia desde enero próximo por lo cual la AFA o los clubes podrán negociar la transmisión de los partidos con cadenas locales o internacionales.

La confirmación se da en medio de un conflicto en crecimiento entre los dirigentes de clubes y la comisión Normalizadora de la AFA, a cuyos integrantes un sector directivo de los clubes le endilga que cumple órdenes que llegan desde la Rosada.

Por estas horas algunos dirigentes amenazaron con parar el fútbol por descuentos en los ingresos del mes de octubre, entre los que se encuentra los presidentes de Temperley y Racing.

La semana pasada De Andreis, en contra de los reclamos de los clubes de incrementar la suma acordada, ratificó que el Gobierno aportará sólo los 1.850 millones de pesos firmados para todo el presente año.

Incluso, el funcionario, en dirección a los clubes, declaró que “es muy fácil salir a reclamarle al Estado que sea una suerte de ambulancia del despilfarro de la AFA”.

“Si los clubes dejan de financiarse a través de la deuda con AFA todo se solucionaría en un 80 por ciento”, afirmó el secretario general, antes del encuentro de la fecha.

Fuente: DyN