Piden rever los recortes al INTA y la Secretaría de Agricultura Familiar

El Colegio de Profesionales de la Agronomía manifestó su preocupación ante el ajuste contenido en el Presupuesto 2017, que “pondría en riesgo puestos de trabajo” y “agravaría la situación de los colegas en el medio rural”.

inta

Mediante un comunicado de prensa, el Colegio de Profesionales de la Agronomía, alertó sobre la situación que afectaría al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Secretaría de Agricultura Familiar, a partir de “las recientes noticias publicadas sobre la asignación de recursos para los organismos públicos relacionados con el sector agropecuario”.

Los trabajadores del INTA de distintas regionales ya han realizado manifestaciones públicas indicando el ajuste presupuestario que afectaría el organismo en 2017. En tanto que se hablan de un vaciamiento de la Secretaría de Agricultura Familiar, provocada por esta misma situación.

En ese sentido, dicho comunicado expresa: “Desde el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos solicitamos se revea la partida presupuestaria que se asignaría al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Secretaria de Agricultura Familiar (SAF) según el proyecto de Presupuesto 2017”.

“El INTA y otros organizamos del Estado (SAF) son fuente de trabajo de miles de profesionales de la agronomía que dedican su conocimiento a desarrollar técnicas e investigar para mejorar distintos aspectos del campo Argentino y sus habitantes, otros se dedican a la extensión en Agencias que se encuentran distribuidas en todo el territorio; llegando así,  junto con la SAF, a lugares donde ningún otro organismo del Estado llega”, explicaron.

En ese sentido, aseguraron que, “En el caso específico de INTA, la adecuación presupuestaria  planteada llevaría a reducciones en los gastos de funcionamiento y pondría en riesgo puestos de trabajo, según lo expresado por personal de la institución. Para nuestro Colegio esto representaría profesionales de la agronomía excluidos, y se agravaría la situación actual de los colegas en el medio rural”.

En tanto que respecto a la Secretaría de Agricultura Familiar, expresaron: “Ha trabajado desde hace años sin presupuesto propio y a la espera de la reglamentación de la Ley de Agricultura Familiar sancionada en el 2015. El presupuesto presentado para el 2017  supera ligeramente los costos de funcionamiento del mismo organismo sin prever otras acciones”.

Todo ello ha generado preocupación entre los profesionales del sector, que en el comunicado solicitaron: “A los legisladores Nacionales que analicen detalladamente las partidas asignadas, que se respete la autarquía del INTA y se contemple mantener los puestos de trabajo”.

Fuente: APF: