El incremento de la electricidad será del orden del 23% y se implementará en dos tramos, informó el titular del EPRE, José Carlos Halle. En enero subirá un 15% y el 8% restante se aplicará en marzo.
En un intento por disminuir el impacto que un nuevo aumento en la tarifa de la energía eléctrica tendrá en el bolsillo del trabajador, desde el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) se decidió implementarlo de forma escalonada.
Cabe recordar que el defensor del Pueblo, Luis Garay, había rechazado el aumento durante la audiencia pública realizada en Villaguay, al considerar que el servicio es un derecho humano. Allí se hizo notar que el presente aumento dispuesto para 2017, sumado al ya realizado en 2016, alcanzaría un total del 160% en 12 meses. A el análisis debe agregarse que la gran mayoría de los trabajadores no percibirá incremento salarial alguno hasta marzo–abril del próximo año, por lo cual deberá afrontar la suba con su ya devaluado salario.
En ese sentido, el interventor del EPRE, José Carlos Halle, expresó: “Se tuvieron en cuenta para la decisión del aumento escalonado las inquietudes que radicaron tanto en el planteo de la necesidad de tener un buen servicio eléctrico, como las que abogaban por no afectar el poder adquisitivo de los usuarios”.
Y a su vez precisó que, «La tarifa eléctrica tendrá un incremento del 15 por ciento a partir del 1 de enero, y el 8 por ciento restante en el mes de marzo, por lo que el usuario comenzará a pagar con la nueva tarifa recién a partir a fin del segundo mes de 2017″.
Por último, Halle, remarcó: “Teniendo a la vista el marco de incrementos de servicios que se viene dando este año, se buscó reducir al máximo posible el impacto en los bolsillos de los usuarios entrerrianos».