El 5 de diciembre se reanudará el juicio al ex director de Cultura de Urdinarrain

Casación determinó que los mismos jueces, que antes habían clausurado el juicio contra Javier Broggi, reanuden la causa por abuso a niños y adolescentes.

javier-broggi

Por Mariano Osuna

Los días 5, 6 y 7 de diciembre se continuará el juicio contra Javier Broggi, ex secretario del Colegio Nacional y ex director de Cultura de la Municipalidad de Urdinarrain, acusado de abusar aproximadamente de 40 niños y adolescentes de 5 a 13 años entre 1988 y 1995.

La decisión fue tomada por Casación luego de un año de dilataciones judiciales en una causa que sólo conoce de impunidad. Fue en el año 2013, cuando Jorge García, procurador General del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, ordenó la apertura de la investigación en los tribunales de Gualeguaychú por corrupción de menores agravada contra Javier Broggi. Ese juicio tuvo inicio el pasado 26 de octubre de 2015, aunque para sorpresa de los quince testigos que esperaban realizar su declaración, el 27 de octubre, en su segunda jornada, el Tribunal decidió clausurarlo, dando lugar a un pedido de la defensa, a cargo de Rubén Gallardo, por la declaración de un testigo, víctima de abusos, que no formaba parte de la querella.

El pasado 19 de agosto, María Emilia Galván, una de las fundadores de la ONG «Con los Gurises NO», organización que visibiliza, previene y erradica el abuso sexual infantil, afirmó en una entrevista a Agenda Abierta que «Casación ordenó al mismo Tribunal la reanudación del debate, pero estos jueces se excusaron. Entonces se conformó un nuevo tribunal que también se excusó”, exhibiendo las arbitrariedades del Poder Judicial, y el tiempo, que juega a favor de la impunidad.

Con Los Gurises NO
Con Los Gurises NO

https://www.agendaabierta.com.ar/2016/08/19/con-los-gurises-no-una-historia-de-lucha-colectiva/

Todo el recorrido puso las cosas en el mismo lugar de aquél 27 de octubre, cuando se definió clausurar el juicio. Fueron los mismos magistrados, Alicia Vivian, Mariano Martínez y Alberto Seró, que el pasado 29 de agosto volvieron a tener el expediente a su cargo con la responsabilidad de fijar fecha para la reanudación de la instancia suspendida.

“Seguimos esperando justicia. Todos los días nos preguntamos si llegará”, había dicho Galván en aquélla oportunidad en diálogo con Agenda Abierta. Diciembre será el mes para encontrar alguna certeza a esa pregunta estructural, eufemismo de impunidad.