Lo investigan por los delitos de peculado de bienes y servicios y administración fraudulenta. Desde 2004 ejerció el cargo de director de Obras Sanitarias.

El exdirector de Obras Sanitarias de Entre Ríos, Hugo Righelato, se negó este jueves a declarar ante los fiscales Ignacio Aramberry y Juan Francisco Ramírez Montrull, que lo investigan por los delitos de peculado de bienes y servicios y administración fraudulenta.
Righelato permanece detenido en la Alcaidía de Tribunales desde el martes por la noche, cuando fue sorprendido mientras intentaba retirar documentación de su vivienda particular. Pero esa situación ahora cambia: el exfuncionario dejaría Tribunales para cumplir una prisión preventiva por 20 días en la Unidad Penal Nº 1.
Una presentación hecha por la organización ambientalista M´Bigua abrió el camino a una investigación sobre los movimientos económicos de Righelato, abonado después por una investigación periodística que publicó la revista Análisis.
La situación de Righelato en la Justicia es compleja: el exfuncionario y empleados de Obras Sanitarias –organismo que este jueves fue allanado– son investigados por negocios incompatibles con la función pública, peculado de servicios y de bienes, y también por el supuesto delito ecológico por el uso de material inadecuado en las diferentes obras encaradas en ciudades de la provincia.
No se descarta, a su vez, que Righelato también sea comprendido por el delito de enriquecimiento ilícito, en función de su notable evolución patrimonial de estos últimos diez años, pese a que siempre fue funcionario público.
Este jueves, sin embargo al ser trasladado desde la Alcaidía de Tribunales hasta el edificio del Ministerio Público Fiscal –una cuadra que lo cubrió a bordo de un vehículo de la policía—Righelato se abstuvo de declarar. “El señor Righelato se abstuvo de declarar. No estaba en condiciones en este momento, venía de estar mal dormido. Y al escuchar la acusación del Ministerio Público Fiscal, consideramos prudente que no declarara en esta instancia pero seguramente lo hará en los próximos días”, explicó su defensor.
Carátula
La causa judicial quedó caratulada como “Peculado de bienes y servicios y Administración fraudulenta”. Desde la Justicia fuentes que siguen de cerca la investigación dijeron que la calificación parte del hecho que Righelato está sospechado por el uso de bienes, servicios y personal del Estado para beneficio propio, y la contratación de empresas que tendrían vinculación con él, como Ecocien SA.
El abogado defensor de Righelato fue medido en las declaraciones que formuló luego de que el exfuncionario cumpliera el trámite ante los fiscales de notificarse de los cargos en su contra. Y al dar razones de por qué se abstuvo de declarar, explicó que fue porque durmió mal. Aunque también expresó que no pudo ponerse al corriente de todos los cargos por cuanto “la fiscalía tiene un cúmulo de probanzas que por el horario y demás no puede tener acceso a la totalidad, no porque no me lo dieran, sino porque hay que leer bastante”.
Este jueves, tras ese trámite, Righelato “aceptó” que su abogado acuerde con los fiscales una prisión preventiva por 20 días. “Me ha pedido Righelato que no discuta las medidas de coerción. Que no discuta una posible prisión preventiva. Se lo he manifestado al Ministerio Público Fiscal, y hemos llegado a un acuerdo de que el señor Righelato tenga una medida de coerción de prisión preventiva por el término de 20 días”, aseguró el abogado Argüello de la Vega.
Sin quejas
Righelato quedó detenido cerca de las 23,30 del martes, en la puerta de una de su vivienda, en calle Fraternidad, cuando intentaba trasladar en su automóvil particular documentación pública de su organismo. Luego, la Policía ordenó varios allanamientos, y en uno de ellos secuestro una cifra próxima a los 70 mil pesos.
La medida que le siguió a la detención fueron dos allanamientos: uno en la localidad de Oro Verde y otro en la vivienda del exdirector de Obras Sanitarias ubicada en calle Fraternidad de la capital entrerriana. En el primer procedimiento se logró el secuestro de una gran cantidad de insumos (material de trabajo para servicios de agua, caños), papeles, herramientas y dos vehículos que pertenecen al Estado provincial.
En tanto, en la vivienda de calle Fraternidad 133, donde vive Righelato, se secuestró un automóvil Volkswagen Voyage color negro, dentro del cual se encontró una suma de dinero que rondaría los 70 mil pesos, además de documentación importante para la causa, según indicaron fuentes de la investigación.
La detención de Righelato se adoptó para que no haya entorpecimiento de la investigación, según entendieron los fiscales, y la defensa no objetó. “Entendemos desde la defensa técnica, y esto lo comparte el señor Righelato, que la Fiscalía debe investigar ampliamente lo que tenga que investigar. Y que ninguna actitud de Righelato pueda ser mal entendida. Entonces, como es de público conocimiento que a la fiscalía le interesaba una prisión preventiva para asegurar su investigación, dimos un gesto, que no es habitual que parta desde una persona que está sospechada, y se les dijo a los fiscales que Righelato no tiene problema en estar privado de la libertad, y que investiguen lo que tengan que investigar”, aseguró el defensor.
El acuerdo fueron 20 días de prisión preventiva, que sería homologado hoy, por lo cual Righelato sería trasladado desde la Alcaidía de Tribunales a la Unidad Penal Nº 1.
Bordet ordenó una investigación sumaria
El gobernador Gustavo Bordet ordenó la realización de informaciones sumarias e investigaciones para determinar la existencia de irregularidades en la Dirección General de Obras Sanitarias.
Lo hizo tras la firma del decreto que revoca la designación de Hugo Righelato como director de esa repartición.
La norma establece la realización de «informaciones sumarias e investigaciones que resulten idóneas para determinar la existencia de irregularidades en el ámbito de la Secretaría de Obras Sanitarias de la Provincia de Entre Ríos, incluyendo la adopción de medidas cautelares que aseguren la eficacia de la investigación administrativa dando cuenta a los organismos de control».
En su artículo primero, el decreto señala: «Revócase la designación del Sr. Héctor Hugo Righelato como director de la Dirección General de Obras Sanitarias de Entre Ríos».
Fuente: El Diario