Denuncian faltante de drogas oncológicas en el Hospital San Roque de Paraná

Milagros Malerba, enfermera del Hospital materno infantil reclamó públicamente que no hay drogas oncológicas hace meses. El ministro De la Rosa responsabilizó a Nación y dijo que la Provincia proveerá los medicamentos.

san-rqo

La trabajadora de la salud del San Roque, de la capital provincial, expresó en su red social, junto a la foto de uno de los niños que no pudo realizar su tratamiento, sobre la situación que viven las personas que transitan esta enfermedad en estos últimos meses. «Este niño, representa a todos esos niños que padecen alguna enfermedad oncohematológica en nuestra provincia de Entre Ríos, afirmó Milagros Malerba. «Representa la lucha, es un guerrero porque día a día quiere vencer la enfermedad y día a día soporta tratamientos invasivos y dolorosos», destacó la enfermera del Materno Infantil.

«Es valiente no sólo porque lucha, sino tambien porque acepta con gran fortaleza cada pinchazo poniendo el pecho y estirando su brazo. Se quiere curar. Representa la esperanza de un mundo mejor  y el amor sin condiciones, como todos los niños. Y nosotros queremos que se cure, que tenga la oportunidad de recibir el tratamiento que necesita y queremos que ese tratamiento se haga a tiempo para que sea eficaz», profundizó Malerba a través de su facebook.

«Hoy denuncio que no hay drogas oncológicas», expresó la Jefa del servicio en el San Roque. «Al que le quepa la responsabilidad de esta desidia que mire a los ojos a este paciente y a su familia y le dé explicaciones», finalizó Malerba.

La opinión del ministro De la Rosa

El titular de la cartera de Salud en Entre Ríos expresó a través de las redes sociales su visión sobre la compleja situación. «Con el jefe del Servicio de Oncohematología acordamos que el Ministerio de Salud de la provincia proveerá del faltante de drogas para pacientes del hospital San Roque», afirmó De la Rosa en su cuenta de Twitter.

Responsabilizó a la administración nacional por la problemática señalando que «el Banco Nacional de Drogas está proveyendo de modo irregular la medicación». Y agregó que por esto «la provincia se hará cargo».