Daer negó que la CGT haya aceptado el pago en cuotas del bono de fin de año

“Eso nunca se discutió”, dijo el diputado nacional e integrante de la conducción de la CGT. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, había afirmado que los gremios “aceptaron” que el pago se realice en “dos o tres cuotas”.

daerytriaca

El bono de fin de año genera un continuo debate entre los gremios y el gobierno. Por un lado los representantes de los trabajadores presionan para que se concrete de forma fehaciente, por otro lado, el gobierno parece dilatar las decisiones y hasta intentar ensuciar el escenario, don declaraciones que generan más incertidumbres que certezas.

La posibilidad de que el pago se extienda a los estatales nacionales, puso en aprietos a los gobernadores que debieron salir a aclarar que sus arcas no estaban en condiciones de efectuar pago extra alguno. Tal el caso del gobernador Bordet en Entre Ríos, quien hizo lo propio la semana pasada, en una reunión con intendentes. Por su lado, ATE provincial, salió a ratificar que exigirá el bono, que ya había planteado en la paritaria pero no se plasmó en el acta acuerdo.

A esta situación, durante el fin de semana, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca agregó un capítulo más. Aseguró que los gremios “aceptaron” que el pago del bono de fin de año se realice en “dos o tres cuotas”. Lo cual obligó a Héctor Daer, integrante de la conducción de la CGT a salir al cruce: “Eso nunca se discutió”, afirmó el gremialista. Días pasados había afirmado que el bono sería para todos los trabajadores.

Daer, aseguró que los gremios “no” aceptaron el pago en cuotas. “Lo que hicimos fue generar un derecho para que se cobre, antes de fin de año, un bono de dos mil pesos como base, que puede ir hacia arriba en aquellos lugares que lo puedan hacer. De lo demás no se habló en absoluto”, señaló en declaraciones a Radio La Red.

Además, considero que en el país se vive una “emergencia social” y pidió “crear empleo y frenar de una vez por todas la caída en goteo que se da en el trabajo”.

“Los trabajadores estamos peor, sin dudas. Todas estas discusiones que estamos teniendo es porque ha habido un ajuste, una caída del poder adquisitivo y algunos sectores quieren transformar la economía en una de exportación de commodities que importe todos los bienes de uso”, finalizó.