Daer advirtió que el bono “es imperativo para todos”

El integrante del triunvirato de la CGT, sostuvo que en el acuerdo con los empresarios, “generamos un derecho, reconocido por los sectores empresariales más importantes del país” y remarcó que “este bono es para todos los trabajadores”.

hectordaer

Por Pablo Urrutia.

Desde la CGT presionan para que el acuerdo en torno a un bono de fin de año con un piso de 2 mil pesos se haga efectivo. Tras la reunión de la mesa de Diálogo Para la Producción y el Trabajo entre empresarios, sindicatos y gobierno, y la conferencia de prensa de los ministros del gobierno nacional anunciando la medida, surgieron las dudas.

La no obligatoriedad de lo acordado, más el hecho de que las negociaciones en torno al pago del bono se realizarán por sector, convierte la reunión en una declaración de intenciones que habrá que trabajar para que se plasmen. El presidente Macri le pidió mayor compromiso a los empresarios en este sentido.

En ese marco, el diputado nacional y uno de los tres jefes de la CGT, Héctor Daer, sostuvo este viernes que “algunos quieren desfigurar” el bono de fin de año acordado entre el Gobierno, empresas y sindicatos, que consideró “imperativo para todos”.

“Un almacenero no va a tener problemas en darle dos mil pesos a quien trabaja en el almacén”, estimó el sindicalista, aunque reconoció que “será un esfuerzo, puede ser un esfuerzo, pero todos estamos viendo de realizarlo, porque si no, sería incomprensible estar en esta instancia”.

“Quien tenga dificultades tendrá que ver cómo articula la forma de pago, pero esto es imperativo para todos”, sentenció el legislador del Frente Renovador en diálogo con Radio Mitre.

Aseguró que, “generamos un derecho, reconocido por los sectores empresariales más importantes del país, los más representativos, el Estado, el Gobierno y la CGT”. “Generamos una suma de dos mil pesos”, resaltó.

“Lo que hay que hacer es poner sobre la mesa este acuerdo, ver cómo se articula, si se va a pagar en una cuota, si se paga el primero, el 15 o en noviembre”, añadió.

“Comercio, que le venían ofreciendo 14 por ciento, esos dos mil pesos los transformaron en un cinco por ciento más que va al básico del Convenio Colectivo en la paritaria del segundo semestre”, dijo Daer, desnudando de alguna manera lo que advierten desde ATE, que el bono se convierte en una trampa a la hora de negociar paritarias.

Lo cierto es que aún no está claro, como, cuando y quienes cobrarán ese bono y cuál será su monto. En cuanto a los estatales, no hay definiciones y en el caso de las provincias, improbable. El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, confirmó que no habrá bono para los agentes provinciales.

Lo cual relativiza las declaraciones de Daer, quien remarcó que “este bono es para todos los trabajadores. El bono tiene que estar presente, hay un momento crítico y todos tenemos que tener responsabilidad. Puede paliar en cierta medida, porque es un paliativo, este bache en el fin de año y genera una ayuda en los ingresos para recomponer la pérdida de ingresos”, finalizó el integrante de la conducción de la CGT.