Crece la preocupación en Concordia por los despidos en ferrocarriles

Este lunes, integrantes de la Unión Ferroviaria de Entre Ríos, se reunieron con concejales por los despidos de la semana pasada. El secretario General del gremio, dijo que ¨fueron 15 despidos de los cuales 4 fueron en la provincia”.

trenes
Imagen ilustrativa.

“Si nos quedamos quietos, los despidos llegarán a Concordia”, advirtió Hugo Pezarini, secretario General de la Unión Ferroviaria de Entre Ríos. Los representantes de ese gremio, se reunieron este lunes con concejales de Concordia para tratar la situación que encendió las alarmas entre los trabajadores.

“Vinimos acá porque tuvimos la desagradable noticia de que el día miércoles a la noche procedieron a salir telegramas de despidos a la gente de Apdfa, que es el gremio más chico dentro de los ferroviarios” explicó y agregó: “Decidimos estar en contra de estos despidos, sabemos que si hoy vinieron por ellos, después van a venir por nosotros”.

Pezarini explicó que “en Concordia no hubo despidos pero si los hubo dentro de la provincia y  ante esta situación pedimos intervención tanto del concejo deliberante como al senador Ángel Giano, para que interioricen del tema al gobernador de la provincia, de lo que estamos viviendo los ferroviarios dentro de la provincia y en todo el corredor, echaron gente en Zarate, en Corrientes y en Misiones, esto ocurrió dentro del corredor mesopotámico¨ sostuvo.

“En Concordia tenemos 250 trabajadores ferroviarios entre los tres gremios y en la provincia alrededor de 800”, dijo y añadió: “Fueron 15 despidos de los cuales 4 fueron acá en la provincia de Entre Ríos, sabemos que si nos quedamos quietos, habría más despidos e iban a llegar a tocar Concordia”, alertó.

En ese sentido, el titular de la Unión Ferroviaria, informó que, “Antes de que esto suceda presentamos un plan de lucha en conjunto con la Fraternidad, quienes tienen todo nuestro apoyo”.

“Los concejales están atentos”, dijo y agregó: “no se puede permitir un despido más, así como nosotros apoyamos a otros gremios que han tenido despidos, sabemos que la gente de Apdfa mañana va a tener el apoyo tanto del gremio de ATE como de otros gremios hermanos que van a ir a su sede de calle San Juan” concluyó.

Fuente: Diario Junio.