Comenzó el juicio a represores más grande de la provincia de Buenos Aires

Arrancó este martes el cuarto juicio por crímenes de lesa humanidad en Bahía Blanca. Será el tercer tramo de la causa Ejército con 39 imputados que deberán responder por 103 víctimas.

ddhh

Tuvo inicio un nuevo juicio por los hechos ocurridos en la última dictadura cívico-militar-clerical. Martes y miércoles, semana por medio, se realizarán las audiencias del juicio más grande la provincia de Buenos Aires respecto a terrorismo de Estado. La causa incluye 39 represores, donde 24 ya han sido juzgados por otros delitos de lesa humanidad, mientras 15 enfrentarán el banquillo por primera vez.

Agenda Abierta ha informado sobre el aumento de las prisiones domiciliarias y sobre algunos obstáculos hacia el proceso de Memoria, Verdad y Justicia que de reparación a una de las etapas más nefastas para la ciudadanía argentina. En esa línea de incremento de impunidad, cuatro de los genocidas cuentan con la suspensión del proceso por problemas de salud, Santamaría, Farías Barrera, Olea y Gómez Arenas.

El banquillo de los acusados tendrá integrantes del Estado Mayor del Comando V Cuerpo de Ejército, el Destacamento de Inteligencia 181, el Batallón de Comunicaciones 181, ex jefes del Servicio Penitenciario Bonaerense, integrantes de las policías federales de Viedma y provinciales de Buenos Aires y Rio Negro.

Serán juzgados, además, miembros del Estado Mayor del Comando de Brigada de Infantería de Montaña VI, el Batallón de Ingenieros de Construcciones 181, la Segunda Sección Baqueanos del Regimiento de Infantería de Montaña 26 y el Destacamento de Inteligencia 182 -todos de Neuquén- y del Destacamento de Exploración de Caballería de Montaña de Esquel.

El Tribunal Oral bahiense estará subrogado por Jorge Ferro, José Mario Tripputi, Martín Bava -quienes participaron de los tres primeros juicios- y sumará al magistrado pampeano Pablo Ramiro Díaz Lacava como sustituto. La acusación estará a cargo de los fiscales Miguel Ángel Palazzani y José Nebbia y las querellas de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la APDH, representadas por Mónica Fernández Avello y Walter Larrea, respectivamente.

Fuente: FM De la Calle y Juicio Bahía blanca (Institucional organismos)