No habrá atención al público de 10:00 a 13:00. Es en el marco del plan de lucha que la Asociación Bancaria inició la semana pasada en reclamo por la apertura de paritarias y contra el impuesto a las ganancias.

Desde la Bancaria apelan a una cláusula del acuerdo paritario firmado en abril en que se acordó que si la inflación superaba el porcentaje de aumento otorgado, cualquiera de las partes podía solicitar la reapertura de las negociaciones salariales.
“Como consideramos que al 31 de agosto, estamos en un 34 por ciento de acuerdo a la inflación oficial, superado en un uno por ciento el aumento y todavía quedan cuatro meses, estamos solicitando una discusión para acordar un porcentaje que permita que el poder adquisitivo se mantenga todo el año con relación a la inflación”, explico a APF, el secretario general de la Asociación Bancaria de Paraná, Juan Carlos Navarro.
El gremialista de los empleados bancario, agregó que “hay que tener en cuenta el impacto que genera el impuesto a las ganancias sobre el salario de los trabajadores”. Por eso, también piden “la derogación del impuesto al salario y una reforma tributaria donde los sectores empresarios y especulativos que más ganan más paguen”.