El secretario general de la CTA Paraná de los Trabajadores, José Manuel Balcalá, aseguró que los anuncios del Gobierno nacional “no alcanzan a la demanda de la totalidad de los trabajadores”.
Alertó que hoy la situación “más endeble” la tiene el sector “informal”, que representa “casi la mitad” de trabajadores del país. “Nos parece que en función de las acciones que llevamos a cabo, acompañando los reclamos por los tarifazos y la marcha federal, las medidas no alcanzan a la demanda de la totalidad de los trabajadores”, sostuvo Balcalá.
“Somos muy respetuosos de las decisiones de la CGT pero para nosotros estas medidas no alcanzan porque las suspensiones siguen, los despidos siguen, la situación social económica ha ido empeorando y es lo que nos preocupa entendiendo que los trabajadores formales tienen la estructura de los sindicatos, pero hoy la situación más endeble es la de los informales, que son casi la mitad del país”, explicó el secretario general de la CTA Paraná de los trabajadores.
“Más allá de los anuncios de ayer, se deben impulsar medidas que eleven el consumo y que abarquen a amplios sectores porque más allá de las decisiones oficiales de no abrir paritarias en el sector docente y estatal, lo de ayer no cubre las expectativas”, reiteró Balcalá.
Tras resaltar que la organización obrera está analizando en qué situación quedarán los trabajadores cuyos contratos caen en diciembre, principalmente en la administración pública nacional, el referente se mostró de acuerdo con pergeñar una huelga en conjunto con las demás centrales obreras.
“Se planteó en la macha federal, Hugo Yasky lo planteó: Hay sectores como la Corriente Federal, de los trabajadores que participa de la CGT en la cabeza de Sergio Palazzo (Bancarios) con los cuales venimos articulando a nivel nacional y ha habido charlas a nivel provincial. Hay que construir un paro nacional, ése es el objetivo”, consideró en diálogo con esta Agencia.
Fuente: APFDigital