ATE denuncia violencia hacia trabajadoras del IAFAS

El Departamento de Género y Violencia de la Asociación Trabajadores del Estado de Entre Ríos manifestó el sufrimiento de distintas formas de violencias de trabajadoras del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social.

ate

Luego de la presentación de las denuncias en los lugares judiciales correspondientes, y a días de la marcha del colectivo de mujeres Ni Una Menos, ATE decidió visibilizar la situación cotidiana que atraviesan trabajadoras del IAFAS.

«Tras escuchar detenidamente a las compañeras y analizar las denuncias que ellas realizaron en los ámbitos correspondientes, nos permitió tomar real dimensión de lo que sucedía y con este diagnostico comenzamos a diseñar acciones que permitan poner fin a las violencias que están padeciendo», explicaron mediante un comunicado integrantes del Departamento de Género y Violencia de ATE.

Persecución,  amenazas y entorpecimiento de su trabajo diario son parte de las prácticas denunciadas por las trabajadoras del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social por parte de la patronal. Consecuencias graves en la salud de dos trabajadoras agravaron la situación reservada en las instancias judiciales hasta la difusión realizada por el gremio de estatales.

«Desde ATE asumimos la defensa de las compañeras porque ese es el compromiso, tomando el desafío de plasmarlo en acciones concretas. Además, en esta defensa nos acompaña la Secretaría de Género del Consejo Directivo Nacional de nuestro gremio a través de su responsable Marta Galante quien se suma al repudio de esta situación y se pone a disposición para hacer frente a cualquier actitud violenta y machista», destaca el comunicado acercado a Agenda Abierta.

«Solicitamos que tome las medidas necesarias para garantizar que las compañeras no sean revictimizadas ni perseguidas por este pedido de justicia y, además decimos que la no violencia contra las mujeres tiene que cristalizarse en hechos concretos y políticas públicas que prevengan, erradiquen e intervengan en contra de esta violencia», explicaron desde ATE, reclamando la intervención del gobernador de la provincia.