Amplia convocatoria en la marcha de mujeres en Paraná

Se realizó la movilización de las mujeres a Plaza de Mayo, en el marco de una jornada de lucha nacional e internacional, contra la violencia de género y los femicidios. Agenda Abierta estuvo en la concentración local.

Foto: Facundo Saavedra
Foto: Facundo Saavedra

 

Desde las 17 hs las mujeres se manifestaron en Plaza de Mayo, en la capital provincial, acompañadas del involucramiento ciudadano frente a la impunidad del sistema patriarcal y su violencia machista. La jornada de lucha nacional, replicada en distintas provincias de Argentina y de otros países de América y Europa, comenzó con un paro nacional, realizado entre las 13 y las 14 hs.

El cese de actividades, la vestimenta negra, el ruidazo en lugares públicos y privados, fueron parte del compromiso de la sociedad con una problemática estructural que espera políticas de Estado, acompañadas de una batalla cultural, necesaria para consolidar un nueva forma de relacionarse de los hombres con las mujeres.

El movimiento de mujeres dio lectura a un documento con las principales exigencias de la lucha cotidiana, visibilizada este miércoles con actividades en distintos puntos nacionales e internacionales. Organismos de Derechos Humanos, organizaciones sindicales, gremiales, estudiantiles, cooperativistas, organizaciones sociales, barriales, políticas y partidarias, se hicieron presente en una amplia convocatoria hacia la medida de fuerza que tiene precedente en Polonia, Bolivia y México.

Foto: Facundo Saavedra
Foto: Facundo Saavedra

 

La Jornada en Paraná finalizó con una asamblea de mujeres con el fin de construir una conversación colectiva que defina un plan de acción contra la situación de las mujeres en relación a las distintas formas de violencias en general, y de género en particular, y frente a los femicidios, que se cometen cada día en nuestro país.

whatsapp-image-2016-10-19-at-20-34-47

Movilización en todo el país

En la mayoría de las provincias argentinas se replicaron las medidas de fuerza en una jornada histórica del movimiento de mujeres. En plaza de mayo, en Buenos Aires, más de quince cuadras se movilizaron para escuchar el documento y encontrarse con miles de mujeres, trabajadoras, ciudadanas, docentes, profesionales, militantes, estudiantes, en un grito colectivo contra la violencia machista.

obelis obelisc

También hubo réplicas en otros países

La jornada de lucha nacional organizada en Argentina tuvo sus intervenciones también en Guatemala, Bolivia, Perú, Brasil, China, Alemania, Uruguay, Honduras, Chile, Francia, España, México, Suecia, Nicaragua, Polonia, entre otros lugares de América, Asia y Europa, visibilizando una problemática en todo el mundo.