Alfredo Francolini: “En unos días saldrá la licitación para 500 viviendas en Paraná”

El presidente el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda informó sobre la importante proyección para la capital entrerriana. Habrá una reinscripción para todos los interesados y afirmó que en la provincia hay 3670 unidades habitacionales en marcha.

francolini

El presidente del IAPV, Alfredo Francolini, en diálogo con La Primera Edición, que se emite por FM Los 40 Paraná, dijo entre otras cosas que esta semana, “salen a licitación 800 viviendas”, de las cuales 500 son para la ciudad de Paraná.

También indicó que el nivel de construcción se sostiene en relación al año pasado, se sostiene, ya que “estamos en 3670 viviendas, con un promedio de 4 mil”, afirmó.

Aquí el audio completo de la nota realizada este martes:

“Es importante para nosotros mantener la construcción por las respuestas que se dan a la población”, dijo el titular del IAPV y explicó que, “De acuerdo al apoyo que haya del Estado nacional es la política de viviendas que podemos desarrollar porque es una cofinanciación entre provincia y nación”.

“Desde agosto del año pasado hasta abril de este año, dejamos de recibir fondos de nación y sostuvimos la actividad con el recupero de las viviendas. Ahora estamos recuperando el nivel de la coparticipación nacional, que se está poniendo al día, y hemos recuperado el nivel de la construcción y se está recuperando el nivel de empleo”, sostuvo.

Explicó que ello se debe a que “La nación hizo una auditoría de todo los que se estaba construyendo y dio el visto bueno de lo que estábamos haciendo, durante ese tiempo los aportes estuvieron frenados”.

En cuanto a la demanda en la ciudad, dijo que “tenemos 3900 inscriptos”.

Y en ese sentido afirmó: “En estos días saldrá la licitación para 500 viviendas en Paraná. Para estas viviendas vamos a llamar a inscripción nuevamente, va a haber un reempadronamiento. Y en este caso, los que salgan sorteados, empiezan enseguida a pagar una cuota, que corresponde al terreno, mientras vamos construyendo la vivienda. Es un plan de 30 cuotas para pagar el terreno. Con ese dinero podemos seguir comprando terrenos, para nuevas viviendas”, explicó Francolini. Admitió que, “Tenemos un gran problema por la falta de terrenos. Hemos recorrido mucho para encontrar terrenos aptos para la construcción en la ciudad”.

Consorcios

“2600 viviendas se estaban construyendo por consorcio, no dependía del IAPV, y lo que se constituyó es una comisión fiscalizadora (entre el IAPV, la Secretaría de Vivienda de la Nación, y la UOCRA) para realizar el seguimiento de esas viviendas para que finalicen las obras en construcción. Estas viviendas se suman a las tiene en marcha el Instituto. Hay más de 7 mil viviendas en construcción en la provincia”, dijo.

Por último, el presidente del IAPV, destacó que “Hoy estamos alrededor del 90% del recupero de la inversión en las viviendas, lo cual es un porcentaje muy alto”.