«Nos vamos con las manos vacias», afirmó el dirigente tras la reunión de las dos CTA con el ministro de Trabajo . «Si hay despidos, el diálogo es una mentira» afirmaron desde ATE
«En concreto, no hay respuesta a nada», sintetizó el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, quien con su par Pablo Micheli y varios dirigentes gremiales mantuvieron un encuentro con el ministro de Trabajo tras la masiva Marcha Federal que recorrió el país para denunciar los ajustes, el tarifazo y los despidos del gobierno de Cambiemos.
Además de la reapertura de paritarias, los líderes sindicales que la semana pasada concretaron la masiva Marcha Federal pidieron un aumento de emergencia para los jubilados y la modificación del impuesto a las Ganancias.
Yasky sintetizó que, durante la conversación, el Gobierno «dejó claro que no tiene la decisión de reabrir las paritarias» para mejorar los sueldos ante la escalada inflacionaria de los últimos meses, y agregó que al tema del impuesto a las ganancias «se lo pateó para el año que viene».
«Lo único se podría rescatar es la posibilidad de tomar algunas decisiones en la Comisión de Empleo», dijo y añadió: «Se reconocieron las dificultades y los despidos, porque no pueden negar la realidad. Lo que no hubo fueron respuestas concretas para mitigar esa realidad.
Ante esta situación «vamos a ir a un paro nacional» porque esta gestión «gobierna para los ricos» dijo, e instó a los demás gremios a «forzar una agenda social».
«Ni siguiera obtuvimos una respuesta positiva sobre si se evitaría descontar Ganancias con el medio aguinaldo de diciembre», lamentó Yasky y reconoció que «nos vamos con la impresión con que veníamos: cumplir con una formalidad, porque eso es lo que pasó durante la reunión (del Gobierno) con la CGT. Es el mismo resultado, cero».
Destacó, no obstante, que «éste puede ser un gran momento en que todas las centrales le digan al Gobierno que hay que ir a una agenda social (…) La movilización del 29 de abril y la Marcha Federal fueron acciones que más tarde o temprano van a generar resultados», concluyó.
Hugo Godoy: «Si hay despidos, el diálogo es una mentira»
El titular de ATE Nacional lamentó la «falta de respuestas» positivas por parte del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, a las demandas que los representantes de las dos CTA le hicieron al gobierno nacional, durante la reunión de esta mañana en la sede de la cartera laboral.
Al salir de ese encuentro, Hugo «Cachorro» Godoy contó que le pidió a Triaca ponerle freno a los despidos porque, advirtió, «cuando se despide en el Estado, el Gobierno da una señal para que se despida en el sector privado».
«Si hay despidos, el diálogo es una mentira», sentenció el dirigente estatal, quien pidió al gobierno de Mauricio Macri «dar señales claras» a los trabajadores. «Como no las da -añadió-, en la última semana de septiembre los estatales vamos al paro para construir las condiciones para un paro general», con todas las centrales obreras.