En su exposición, Solanas recordó que “los recursos energéticos naturales extraídos del subsuelo no son de las empresas sino que pertenecen a los pueblos de las provincias”.
El senador nacional por proyecto Sur, Fernando «Pino» Solanas, denunció en la audiencia pública por las tarifas del gas que “hoy la Argentina paga la energía más cara del mundo”. En su exposición, Solanas recordó que “los recursos energéticos naturales extraídos del subsuelo no son de las empresas sino que pertenecen a los pueblos de las provincias”.
En cuanto al precio en boca de pozo, Solanas manifestó que “YPF reconoció que el precio es de u$s 1,9 en BTU, pero ahora Argentina paga uno de los mayores precios. No se justifica. Además, no hay que hablar solamente de sincerar costos, porque el gas no es de las empresas, sino del pueblo de las provincias. Acá no solamente se adulteran las tarifas”.
Además sostuvo que el gas, como el resto de los recursos energéticos son “un derecho humano, tal como lo declara la constitución y no bienes de capital de las empresas que los extraen y distribuyen”. “Es evidente que esta audiencia, lejos de ser generosa, es autoritaria y no cumple con las premisas de la Corte Suprema ya que no prestó la información que se le solicitó al Gobierno”, indicó Solanas.
“El gas, como la energía, es un derecho humano. Hay que hablar del fracaso del modelo privatizador. Se perdió el autoabastecimiento y se pretende castigar con aumentos desde el 200% al 400% a los trabajadores, de los cuales muchos ganan menos de 9 mil pesos.
Necesitamos democratizar la energía, porque lo que se está haciendo aquí es dolarizar la energía”, agregó. “Esto, solamente, es para hacer posible Vaca Muerta y hacerle el favor a Dow Chemical”, cerró.