Con la presencia de autoridades municipales, provinciales, nacionales y entidades vinculadas, se realizó la firma de convenio para la creación de la Agencia Periurbana para el Desarrollo de la Agricultura Familiar y Seguridad Alimentaria.
El encuentro tuvo lugar el mediodía de este domingo en el Parque Botánico de Paraná. El intendente Sergio Varisco destacó la conformación de esta entidad que trabajará para fortalecer la producción frutihortícola de Paraná y la Región.
“Hacía falta reactivar el ‘Cinturón Verde’ que se había perdido y también la recuperación de terrenos para ser destinados a productores”, dijo Varisco. Además celebró la participación de todos los estamentos estatales “para fomentar la producción frutihortícola de Paraná”. Esta Agencia estará conformada por el municipio, a través de la subsecretaría de Producción, Innovación y Empleo, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria -INTA-, la Dirección General de Agricultura de la Provincia, la Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria -Senasa- y la Secretaría de Agricultura Familiar -SAF- del Ministerio de Agroindustria.
El intendente manifestó que el objetivo de esta nueva entidad es “recuperar a aquellos productores que dejaron la actividad, al mismo tiempo que queremos revertir la situación de importar, por ejemplo desde Santa Fe, teniendo en cuenta la calidad de productos que hay en la ciudad y las zonas”. “Tenemos que consumir lo que producimos y además hay que producir un excedente para exportar”, sentenció. Todo en el marco de las líneas de acción que fomenta la actual gestión para el desarrollo económico de la ciudad como la creación del Polo Tecnológico, la reactivación de la obra pública, la revalorización y ampliación del Parque Industrial y el turismo.
Por su parte, Silvia Bruner, coordinadora de la Agencia Periurbana en representación de la Municipalidad de Paraná, señaló que la Agencia en la capital entrerriana “ofrecerá un espacio físico a los productores o personas que estén relacionadas a la producción primaria de alimentos, para que puedan volcar sus inquietudes o conocimiento o buscar financiamiento para nuevos proyectos”.
El ente estará conformado por ocho técnicos ingenieros agrónomos y veterinarios representando a las instituciones -Senasa, INTA, Nación, provincia y municipio-. Asimismo, la funcionaria adelantó que se implementará un centro de capacitación donde jóvenes o productores con experiencia “podrán adquirir conocimientos sobre frutihorticultura hasta nuevas alternativas de producción”. La Agencia Periurbana de Paraná cuenta con un convenio de producción con Federal y General Ramírez, pero “hay 10 municipios más en carpeta para continuar armando el Cinturón de producción para llevar a cabo tareas en conjunto y enlazar una política de estado”.
Durante gran parte de la jornada de este domingo, productores locales, de Federación y Ramírez ofrecieron sus productos a los ciudadanos. La actividad continuó con palabras de las autoridades, la firma de convenios y el descubrimiento de placas alusivas. Mientras que por la tarde continuaba con una kermés, entretenimiento para los más chicos y shows musicales.
Toda la producción local y regional podrá encontrarse todos los domingos en el Parque Botánico desde las 10 de la mañana. Diferentes productores exponen y ofrecen sus productos recién cosechados o manufacturados y los ciudadanos pueden adquirirlo en un ambiente natural propicio.