Radio Abierta en Paraná en el día de lucha por la despenalización y legalización del aborto

La Campaña por el Derecho al Aborto Entre Ríos y Radio Barriletes organizan este miércoles una actividad en la Peatonal por el derecho a decidir de las mujeres. Soledad Henares, parte de la organización, habló con Agenda Abierta.

campa

Por Mariano Osuna

Este 28 de septiembre se conmemora en América Latina y el Caribe una jornada de lucha por la despenalización y legalización del aborto. En Paraná, desde las 17 hs, se efectuará una Radio Abierta con intervenciones culturales en la peatonal, organizada por la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Entre Ríos y la Radio Barriletes. «La radio abierta la pensamos como una radio colectiva, como una gran conversación, donde la palabra va a ir circulando entre las compañeras de la Campaña y otras agrupaciones que estarán presentes también», explicó Soledad Henares, integrante de la Campaña en la provincia, a Agenda Abierta.

La Radio Abierta estará coordinada por una integrante de la Campaña y un miembro de Barriletes. Sobre el micrófono colectivo se abordará la situación de las y los profesionales, del sistema de salud pública, del derecho a decidir de las mujeres, del trabajo que desarrolla Socorristas, mujeres que articulan para pasar información y acompañar a mujeres que deciden abortar, para que lo hagan de manera segura, y para que atraviesen esta decisión acompañadas y cuidadas. «También vamos a hablar del proyecto de ley de la Campaña, que está en comisiones, y vamos a hablar del protocolo de aborto no punible y la situación del protocolo en la provincia, con los reclamos que hemos venido realizando al Ministro de Salud para que se derogue el protocolo que tenemos en la provincia, que es totalmente restrictivo, y se haga una adhesión al nacional que se aprobó el año pasado», destacó Henares a Agenda Abierta. Y agregó que todas estas temáticas «van a a estar acompañadas por intervenciones culturales, como la compañera Guadalupe Abero que va a cantar en vivo o las compañeras del taller, que hacen danzas, y que van a estar presentes».

socorr

28 de septiembre, día por la despenalización y legalización del aborto

«El 28 de septiembre es un día de lucha y de encuentro para nosotras en el Movimiento de Mujeres», explicó la integrante de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. «En 1990, en el quinto Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, que se realizó en nuestro país, la Asamblea del Movimiento Feminista Latinoamericano, teniendo en cuenta la situación del aborto, y la criminalización a la que lleva la clandestinidad, decide declarar este día por la despenalización del aborto. Desde ese momento todos los años se realizan distintas acciones públicas para instalar el derecho al aborto y el derecho de poder decidir sobre nuestros cuerpos», detalló Henares.

«La consigna que se definió a nivel nacional desde la Campaña, es por un lado Aborto Legal y por otro lado Ni muertas ni presas, que nos parece que es en relación a distintos acontecimientos que han sucedido estos últimos meses con la situación de la compañera Belén y la compañera Juana. Nos parece importante poder instalar públicamente, no sólo el reclamo por el aborto legal, sino también la situación de la criminalización del aborto y de las mujeres que van presas por abortar», profundizó una de las organizadoras de la actividad sobre la penalización a las mujeres. Y mencionó que las causas «están atravesada por un sistema judicial machista y misógino que mete presas a las mujeres sin motivos».

sole
Soledad Henares

El Encuentro Nacional de Mujeres

Este 8, 9 y 10 de octubre se realizará en Rosario la edición número 31 del Encuentro Nacional de Mujeres, que se desarrolla anualmente en nuestro país. «Nosotras desde la Campaña de Entre Ríos vamos a participar del Encuentro Nacional de Mujeres. Nos parece siempre un acontecimiento que nos moviliza y que nos encuentra con otras compañeras a nivel nacional, haciendo de cada uno de los talleres una instancia de debate, de discusión, de construcción colectiva, necesaria para seguir definiendo las estrategias y los planes de lucha y acción para continuar por todo lo que nos falta», afirmó Henares sobre la participación de la Campaña Entre Ríos en el ENM. También formarán parte de la marcha que se realizará en la misma actividad de Rosario «que es una manifestación por la autonomía de nuestros cuerpos, por nuestro derecho a decidir, que genera una visibilidad impresionante de nuestras consignas y nuestras luchas», precisó la integrante de la Campaña por el Aborto Legal Entre Ríos.

La situación actual de la Campaña en Entre Ríos

«Nosotras en Entre Ríos hace unos años que venimos transitando un momento de construcción de nuestra agrupación, estando en la calle, haciendo actividades públicas, instalando por qué nosotras hablamos de aborto legal y de poder decidir sobre nuestros cuerpos. Este último tiempo venimos realizando muchas actividades, teniendo un contacto con la sociedad que es muy interesante. Se generan conversaciones y charles que son muy constructivas. Hemos podido trabajar en conjunto con muchas organizaciones y agrupaciones, respecto al aborto legal», Finalizó Henares dando su impresión sobre el recorrido que transita la Campaña en Entre Ríos actualmente.