Este jueves se realizó una jornada de lucha de ATE, CTA y UPCN en Neuquén luego de la represión en una protesta en el Ministerio de Trabajo. Un manifestante fue herido de bala por las fuerzas de seguridad. EL policía será juzgado.

Luis Bastías, delegado gremial de la Unión del Personal Civil de la Nación fue herido por un balazo disparado por la policía provincial. Las acciones represivas dejaron además otras trabajadoras heridas en la movilización que se realizaba hacia el Ministerio de Trabajo y Seguridad. Los hechos se dan en el marco de un aumento de sucesos de violencia institucional en todo el país.
El trabajador baleado permanece estable en el Hospital Castro Rendón y será operado en los próximos días. «El paciente pasó bien su primera noche de internación en el hospital, descansó y se mantiene estable. Permanecerá en una sala del Servicio de Traumatología al menos por 72 horas mientras se evalúa el grado de su lesión ósea y muscular», marca el parte médico, que agrega que «el Servicio de Traumatología se abocará a la resolución de la fractura de su hueso húmero en los próximos días a través de una intervención quirúrgica».
Paro y movilización de estatales
Por otro lado, este jueves los gremios estatales convocaron a un paro con movilización en repudio a las prácticas de las fuerzas de seguridad en Neuquén. La concentración, que arrancó pasadas las 10 hs, tuvo como escenario el centro de la ciudad bajo las consignas de repudio de la represión policial y en apoyo al delegado de UPCN, Luis Bastidas. “El responsable de esto es el gobierno. No es casualidad que el ministro de Seguridad, Jorge Lara, ocupaba el mismo puesto que cuando la policía mató a Carlos Fuentealba”, afirmó Carlos Quintriqueo, secretario general de CTA Nequén.

La situación del policía
Los efectivos que se encontraban en el lugar el día del disparo fueron trasladados y las armas reglamentarias secuestradas para identificar al agresor. Su nombre es Fabián Escobar quien quedó detenido y será juzgado por tentativa de homicidio.

El juez penal Diego Piedrabuena ratificó que el efectivo quedará en prisión preventiva por cuatro meses, interpretando que podría entorpecer la investigación.
«El acusado es policía y como tal conoce los protocolos de actuación. Su conducta posterior a los hechos hace presumir la intención de entorpecer la investigación», aseguró el magistrado.
Con relación a la carátula de «homicidio agravado en grado de tentativa», el juez ratificó su decisión asegurando que «el planteo de la legítima defensa es ruidoso» con relación al efectivo. «Si hay una decisión de lesionar al sacar el arma, el hecho no puede ser culposo», afirmó.
Anteriormente la fiscal Valeria Panozzo pidió cuatro meses de prisión preventiva para Escobar como plazo estimativo hasta la realización del juicio, mientras que la defensa, representada por Natalia Pelosso solicitó la prisión domiciliaria del cabo «en su casa, con su madre y su hermana» por un plazo de hasta dos meses. La audiencia se desarrolló en los tribunales de calle Yrigoyen, en el centro de la ciudad.