Es en el marco de la segunda etapa del Plan Habitat. Implementarán mejoras en infraestructura y en lo social en una zona de vulnerabilidad. El intendente recorrió la zona con funcionarios nacionales y provinciales.
El intendente Sergio Varisco recibió a la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación, Marina Klemensiewicz, y con colaboradores recorrieron la zona de Lomas del Mirador y barrios aledaños. Se proyecta un plan integral entre Nación y Provincia con mejoras en infraestructura y en lo social a una zona de vulnerabilidad de Paraná.
Klemensiewicz, acompañada de un equipo de colaboradores, mantuvo una reunión en el despacho del jefe comunal junto al subsecretario de Planeamiento, Adrián Bassi, y luego se dirigieron al Ministerio de Planificación de la Provincia. La funcionaria nacional se reunió allí con el arquitecto Marcelo Richard, secretario ministerial de Infraestructura y Servicio.
«La visita estaba pendiente desde que vinimos con el Ministro Rogelio Frigerio a lanzar el Plan Hábitat de Entre Ríos. Con una inversión de casi 750 millones de pesos, esa fue una primera etapa para dar soluciones a lugares de mayor vulnerabilidad, fragilidad y necesidad de la provincia. Ahora viene una segunda etapa y la visita de hoy tiene que ver con acelerar los proyectos porque necesitamos sí o sí tenerlos formulados para que se materialicen en convenios y de alguna manera le empiecen a dar sentido a toda esta necesidad», dijo la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano.
La funcionaria se refirió además a «una agenda puntual sobre un barrio que es muy prioritario para la ciudad de Paraná como lo es Lomas del Mirador, y para ello trabajamos con Sergio Varisco en el municipio y con la Provincia y el Gobierno Nacional. Ahí entendemos que se necesita una intervención muy importante para la ciudad donde claramente lo haremos en equipo. El gobierno nacional va a poner los fondos y Sergio Varisco todos sus equipos. La reunión que tuvimos fue para ordenar el trabajo a encarar, porque somos muchos actores y el tiempo es tirano. Establecimos una ruta de trabajo concreta y que se cumplan los plazos en cada jurisdicción para poder llevar adelante este proyecto, entender cuánto es la inversión, qué se necesita, y armar el plan de trabajo para que las obras arranquen cuanto antes», enfatizó Klemensiewicz.
Por su parte, Varisco agradeció al gobierno nacional «por esta decisión política de llevar adelante el Programa Hábitat que va lograr que las zonas más vulnerables y con grandes desventajas sean abordadas integralmente”, dijo y consideró que, “una de las zonas neurálgicas es la integrada por los barrios Lomas del Mirador, Arturo Jauretche, Hijos de María, y Barrio Municipal, y vamos a formular un plan estratégico e integral de esa zona que incluye no solamente la infraestructura física, sino también las cuestiones sociales, y el tema de los arroyos que surten la zona con un tratamiento integral. Esto va a llevar un tiempo, pero está la decisión política tomada de la Nación, y con la participación de la Provincia y el Municipio para pasar en limpio esta zona con un proyecto integral, del mismo modo que con otro programa como es el Promeba, se encara en otra zona de la ciudad», expresó el Intendente.
La Subsecretaria, acotó que está previsto hacer «un tendido de red de agua y cloaca, hay que recuperar espacios públicos, mejorar el equipamiento existente como la escuela, y varios otros, una intervención con los barrios FONAVI; hay estudios técnicos sobre el arroyo que hay que definir, pero no son parches, no son cosas aisladas, sino con una planificación estratégica, con tiempos, plazos, montos que de alguna manera aseguren -como quiere el presidente Macri- que la gente que más lo necesite tenga un Estado presente, con respuestas concretas y reales y la obra pública sea sinónimo de transformación y no de corrupción».
Recorrido por Lomas y otros barrios
Marina Klemensiewicz, junto a Varisco y Richard recorrieron Lomas del Mirador, desde la Escuela Secundaria N° 6. Se sumó a la visita la docente de la escuela, Yohana Fucks. Allí se inició la observación de las intervenciones que requiere ese sector educativo, para luego acudir a la zona de los piletones que está contaminado y se observó la situación del arroyo que pasa por ese barrio. En ese lugar, la subsecretaria dijo que «hay mucha tarea por delante, con Sergio nos estaremos viendo a menudo, acá hay mucho desafío, mucha necesidad de inversión y de un Estado nacional que acompañe una gestión municipal, porque el intendente no puede afrontar todas estas transformaciones estructurales sin el apoyo de Nación y de Provincia, así que damos nuestro compromiso de estructurar un proyecto que nos permita llegar ya. Entiendo que hay intervenciones que tenemos que encarar en los próximos meses, acá hay unos piletones que son fuente de contaminación y eso ya nos va a dar el impulso hasta que terminemos de estructurar todas las otras necesidades que son muchísimas».
Varisco reiteró que es importante el trabajo con Nación-Provincia y Municipio: «Esta es una zona de muchas necesidades y hay mucho para hacer desde todo punto de vista. Destaco el interés del gobierno nacional de llegar a los sectores más humildes y necesitados y con la idea de una obra integral, no es que vamos a hacer una obra y nos vamos a ir. Va estar la mirada social, sobre lo educativo, sobre la seguridad, es decir un plan integral que es revolucionario en la Argentina. Tuve experiencia como intendente en mi anterior gestión, de pedir una obra, pero esto de elaborar un proyecto integral que tenga una visión de todo lo que necesita le hace bien a la gente porque ven que funcionarios nacionales vienen, le dan la mano a la gente y eso que entra por los ojos, moviliza al corazón y por eso vamos a hacer algo importante en esta zona».
Fuente: Secretaria de Medios del Municipio.