La jueza federal de San Martín afirmó que “molestó demasiados intereses” al bloquear el aumento de las tarifas de electricidad a través de una medida cautelar a nivel nacional. Por tal motivo, afronta un pedido de juicio político.
El dirigente justicialista correntino, Rodolfo Martínez Llano, quien formalizó la petición, acusó a la magistrada de “mal desempeño en sus funciones, ignorancia inexcusable del derecho y falta de equilibrio emocional evidenciado con la reacción que tuvo al conocer el fallo de la Corte Suprema que revoco la decisión”.
La jueza aseguró que todavía no la han notificado y no conoce cuál es la acusación. “Cualquier persona puede hacer una denuncia ante el Consejo de la Magistratura”, ironizó Forns y aseguró que se va a defender, ya que “siempre” fue “muy respetuosa de los procesos democráticos”.
“Me llama la atención el lugar donde me quieren poner, yo he examinado cada causa y he visto que en la boletas se pasaba de un aumento a otro, de una forma que no era gradual”, justificó la magistrada y agregó que resolvió el amparo “de acuerdo a derecho”.
Pedido de juicio político
La jueza Forns dijo desconocer el detalle del pedido: «No he visto cual es la acusación que se me hace». «Me imagino que piden mi destitución», afirmó. «No puedo entender en la causa de tarifas», sostuvo la magistrada y agregó: «Tengo que desprenderme de las causas».
La jueza opinó que el pedido «ha sido impulsado por la corte». Sobre su futuro, aventuró: «Voy a depender de la votación que se haga en el consejo de la Magistratura».
En su presentación Martínez Llano acusó a la jueza Forns de «mal desempeño en sus funciones, ignorancia inexcusable del derecho y falta de equilibrio emocional evidenciado con la reacción que tuvo al conocer el fallo de la Corte Suprema que revoco la decisión».
El dirigente, quien en los años ’90 fue diputado nacional y convencional constituyente nacional, en representación del Partido Justicialista de Corrientes, estimó que la magistrada «dictó apresuradamente una cautelar, de fuerte repercusión, sin advertir que quien la pedía carecía de legitimación procesal para hacerlo».
«Lo hizo con argumentos falaces y, luego de dictada, obvió las instancias propias del procedimiento, salteando al Tribunal de Alzada, y enviando directamente a la Corte la causa», remarcó Martínez Llano, quien agregó que situación es esta naturaleza no deben repetirse.
El abogado de la jueza, Gabriel Macaggi, apuntó a la Corte Suprema por orquestar una campaña contra la magistrada. «Probablemente no va a ser el único pedido», consideró y apuntó contra la conformación del Máximo Tribunal al que acusó de «mayoría automática de Macri».
«La corte inició junto a medios de comunicación esta campaña», y agregó que la iniciativa de juicio político contra Forns «es el inicio de una escalada muy violenta».