El integrante de Inquilinos Organizados se refirió a la situación de las personas que necesitan alquilar viviendas para uso familiar, la legislación vigente, sus fallas y las correcciones necesarias para que “haya una situación de igualdad para el acceso”.

Por Pablo Urrutia.
La semana pasada, integrantes de Inquilinos Organizados expusieron ante los concejales de Paraná la situación del sector y el proyecto que elaboran para la creación de una oficina específica en el ámbito municipal para que medie en la relación entre locadores y locatarios. Quieren mejorar la situación de quienes necesitan alquilar viviendas para uso familiar, denuncian abusos de parte de las inmobiliarias y los propietarios, ausencia de reglas claras y normas que dejan librado al mercado y la especulación algo que consideran, “es un bien público”.
Mario Villagra, integrante de la organización, habló de esos temas y sobre el avance del proyecto, con el programa Primera Edición que conduce Norma Ríos, de lunes a viernes por FM Los 40 Paraná. Esto dijo:
Villagra sostiene que “no se respeta el Código Civil y Comercial. Se realizan aumentos cada seis meses, y los contratos no son consensuados”. Aseguró que en Paraná “son alrededor de 50 mil personas las que alquilan” y pidió que el Estado intervenga para proteger a los inquilinos.
“Con defensa del Consumidor acordamos iniciar una campaña de difusión para que quienes alquilan o necesitan alquilar sepan cuáles son sus derechos y cómo tienen que actuar ante situaciones de abuso”, dijo para finalizar.