Macri pidió «bajar las ansiedades» con la cuestión Malvinas

Antes de su mensaje en la ONU, afirmó que «no hay ningún acuerdo firmado» con Gran Bretaña. La canciller Malcorra anticipó que informará al Congreso sobre el asunto.

macri_malcorra

El presidente Mauricio Macri arribó esta mañana a la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, donde este mediodía brindará su primer mensaje como jefe de Estado ante la 71° Asamblea General del organismo.

Antes, en declaraciones radiales, Macri pidió a la dirigencia política argentina “bajar las ansiedades” con la cuestión Malvinas y ratificó que “no hay ningún acuerdo” firmado con el Reino Unido. Reiteró que el reclamo por la soberanía de las islas estará presente en el mensaje que pronunciará hoy ante los líderes del mundo, así como cuestiones como el cambio climático, la lucha contra el terrorismo y la crisis de los refugiados.

“Argentina quiere estar presente en el escenario global con los temas centrales y tratar de asumir compromisos en la solución global de esos problemas”, sostuvo el mandatario en diálogo con la radio Rosario 3.

Tras la polémica que originó la firma de una declaración conjunta con el Reino Unido, Macri dijo que tanto entre la oposición como entre sus aliados del radicalismo y la Coalición Cívica “hay que bajar las ansiedades” con la cuestión Malvinas.

“Queremos dialogar acerca de todos los temas que incluyen la soberanía, pero es una agenda más amplia. Queremos tener relaciones amigables con todos los países del mundo y generar puentes de diálogo. Sin diálogo no vamos a poder resolver el tema de la soberanía ni mucho menos”, indicó el jefe de Estado.

En ese marco, sostuvo que el gobierno argentino “quiere establecer puentes con quienes habitan en las islas y empezar a construir una relación para que el día que se dé la posibilidad tengamos un vínculo, que hoy no tenemos”. Ante una consulta, dijo que ve “bastante lejana” la posibilidad de que algún día un presidente argentino visite el archipiélago.

Declaraciones de la Canciller

La canciller Susana Malcorra intentó calmar a propios y extraños desde Nueva York. “Estamos dispuestos a explicárselo a todos, empezando por el Congreso”, dijo al titular del palacio San Martín luego que el Frente por la Victoria y los aliados de Cambiemos –UCR y CC– le reclamaron que se presente a dar explicaciones sobre el acuerdo firmado entre la Cancillería y Foreign Office donde se incluye la exploración de hidrocarburos, la pesca en Malvinas y hasta la cooperación militar sin que se mencione el reclamo de soberanía argentina sobre la ocupación británica. Ahora el Gobierno buscan blindar a Malcorra cuando concurra al Parlamento.

“Hubo una lectura de esta declaración conjunta como si fuera la firma de un acuerdo entre ambos países que tienen todos los temas resueltos”, retrocedió Malcorra en una entrevista radial. “Ninguna de estas cuestiones están cerradas y firmadas”, agregó sobre la declaración conjunta con el vicecanciller británico, Sir Alan Duncan.