El gobierno confía en crear las condiciones para que se decidan inversiones en distintos sectores productivos.
Mauricio Macri inaugurará hoy el Foro de Inversión y Negocios ante unos 1.600 empresarios locales e internacionales, con el fin de posicionar a la Argentina como destino atractivo en el mapa de inversiones.
La inauguración del encuentro, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK), está pautada para las 9. El foro se extenderá hasta el jueves y contará con la presencia de altos directivos de 969 empresas de 67 países participantes, mientras por parte del Gobierno asistirán 400 representantes.
Según los organizadores, la Argentina presenta oportunidades de inversión por más de u$s175.000 millones, distribuidos en sectores como energía y minería, infraestructura, agroindustria, bienes industriales y servicios y tecnologías.
Para Macri, durante esta semana, «los ojos del mundo van a estar puestos en los argentinos», por lo cual consideró: «Va a ser una ocasión para mostrarle al mundo las grandes oportunidades que se abren en sectores como la agroindustria, la biotecnología, las energías renovables y tradicionales, el turismo, los servicios y diversos sectores industriales de primer nivel».
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró: «Los argentinos estamos comenzando una nueva etapa, de reglas de juego claras, sensatez y confianza». El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Procaccini, destacó: «El primer objetivo del Foro ya está cumplido para nosotros con la cantidad y la calidad de ejecutivos que nos están visitando».
La primera actividad fue el lunes por la noche en el Teatro Colón con un cocktail y gala musical donde ofició de anfitrión el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. Macri encabezará la apertura oficial del Foro el martes a las 9 y luego habrá un panel sobre las perspectivas de inversión en el que disertarán, entre otros, el CEO de Techint, Paolo Roca, y directivos de IBM y Toyota, entre otros. En esta primera jornada habrá también mesas de debates por sectores, en las que participarán los ministros de Producción, Francisco Cabrera, de Agroindustria, Ricardo Buryaile; Energía, Juan José Aranguren; de Transporte Guillermo Dietrich; de Interior, Rogelio Frigerio; y de Turismo, Gustavo Santos.
También habrá paneles con legisladores de distintos partidos, otra mesa sobre financiamiento en la que expondrán directivos de las principales entidades bancarias y una sesión con distintos economistas que analizarán las perspectivas macroeconómicas. Por la tarde, expondrán en distintos paneles, el ministro de Modernización Andrés Ibarra, Rodríguez Larreta, la canciller Susana Malcorra, el vicejefe de gabinete Mario Quintana, y como final de jornada habrá una mesa con los gobernadores de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; Córdoba, Juan Schiaretti, Misiones, Hugo Passalacqua; Neuquén, Omar Gutierrez; Salta Juan Manuel Urtubey; y de San Juan, Sergio Uñac.