Un proyecto recientemente ingresado en la Cámara Alta, declara “preocupación por supuestos casos de tortura realizados en la provincia”, y pide “avanzar en la puesta en marcha del Mecanismo Provincial de Prevención de la Tortura”.
La iniciativa presentada por el senador Francisco Morchio es promovida “por varios hechos que se conocieron en el último tiempo, referidos a presuntos casos de torturas en el territorio de la provincia”, según argumenta en los fundamentos de la iniciativa, apuntó esta Agencia.
Argentina adoptó una postura proactiva al momento de la redacción del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de Naciones Unidas. El protocolo fue adoptado por el país mediante la Ley 25.932, siendo el sexto país en ratificarlo.
El protocolo dispone que cada Estado parte deberá crear mecanismos nacionales independientes a fin de prevenir la tortura. Asimismo, solicita la adopción de mecanismos locales para los casos de los Estados Federales.
Es por ello que, en 2012, mediante la sanción de la Ley 26.827, se creó el Sistema Nacional de Prevención de la Tortura. Mediante la reglamentación de la Ley, se instruye a las provincias a adoptar mecanismos provinciales de prevención.
Puntualmente, “en nuestra provincia existen antecedentes de proyectos e iniciativas en miras de la adopción del mecanismo local, pero aún no se han dado pasos firmes. Sin dudas, se trata de una deuda que se viene arrastrando desde la sanción de la ley nacional y deberá ser uno de los ejes de trabajo que tendremos por delante desde el Poder Legislativo. Asimismo, el Ejecutivo deberá acompañar este proceso a fin de colocar Entre Ríos entre aquellas que han avanzado en acciones concretas a fin de prevenir la tortura”, aseguró el legislador.
“Hoy en día están saliendo a la luz diversos casos relacionados a la tortura, resaltando sobre todo aquellos casos de violencia institucional. Como legisladores debemos prestar atención a estos sucesos y avanzar en esta deuda pendiente”, remarcó.
Fuente: AIM.