La Asamblea Ciudadana se refirió al encuentro con Varisco

Este Martes 27 la organización vecinalista se reunió con el intendente por el transporte público de pasajeros. La participación de usuarios en el control fue la principal demanda. La asamblea difundió un comunicado.

asamb

Por Mariano Osuna

Mora Uriburu, vecinalista de la Comisión del barrio 33 Orientales y de la Asamblea Ciudadana, adelantó a Agenda Abierta la postura de la organización que se reúne todos los lunes en Santa Lucía sobre el encuentro con Sergio Varisco en la mañana del pasado martes. «El Municipio está funcionando urgido por los tiempos de la concesión, sin darse la oportunidad de una revisión a fondo del sistema a la luz de los cambios que la ciudad ha experimentado, en cuanto a nuevos asentamientos y nuevas actividades que inciden en el patrón de movimiento de la ciudad”, había puntualizado Uriburu a nuestro diario digital.

Los distintos sectores que se convocan en la Asamblea Ciudadana expresaron a través de un comunicado las impresiones sobre la antesala y la reunión con el jefe comunal. De la previa detallaron que «después de un tiempo de espera y de algunas discusiones desafortunadas con integrantes del entorno del Presidente, a propósito de la cantidad de personas que podrían ingresar al ámbito de la entrevista, fuimos atendidos por el Concejal González en una reunión previa informal». La cita estaba pactada para las 8.30 hs, aunque el encuentro, se dio pasadas las 11 hs.

«Planteamos al señor presidente los diversos puntos de acuerdo a lo que fuimos arribando en sucesivas reuniones de la Asamblea, ante los cuales se mostró interesado y tomó nota, aunque sin formular compromiso alguno.  La reunión finalizó a las 12:30 hs., y quedó planteado por el mandatario, sin formalizar, un próximo encuentro dentro de dos semanas, con el pliego de licitación ya elaborado», destacaron desde la organización vecinalista. La cumbre contó con la presencia del jefe comunal, el secretario de DDHH, Eduardo Solari, el edil González y el asesor legal de la Municipalidad, Walter Rolandelli.

«La mayor preocupación por parte de la Asamblea sigue siendo la ausencia de la ciudadanía con representantes directos de los usuarios en el organismo oficial de gestión y control del Transporte Urbano de Pasajeros, siendo éste el principal motivo por el cual hemos llegado a un servicio de tan baja calidad», señalaron en el comunicado difundido por la Asamblea Ciudadana.

Foto: APF
Foto: APF

Los recorridos acorde a las necesidades de los usuarios, las frecuencias, las garitas y la señalización en todas las paradas, las  bocas de expendio en todos los barrios, el boleto combinado, el boleto estudiantil, la representatividad del usuario (Federación de estudiantes secundarios, universitarios, adultos mayores, centrales de trabajadores, asociaciones de comerciantes, industriales y vecinales), la audiencia pública para los pliegos de licitación, el régimen estricto de penalidades y causas de caducidad de la concesión, la obligatoriedad de tributo de las concesionarias a la ciudad y el sistema de registro de quejas inmediato, parte de los principales puntos presentados a Sergio Varisco.

Este lunes 3 de octubre se realizará una nueva instancia de la Asamblea Ciudadana, desde las 20 hs, en la sede de la vecinal del barrio Santa Lucia (Francisco de Bueno 249) para discutir los pasos a seguir sobre un reclamo colectivo que establece una deuda estructural del Estado con la comunidad.