La red de vecinalistas, que se reúne en Santa Lucía en la capital provincial, exige instancias durante un año para debatir sobre proyectos en relación al sistema del transporte público de la ciudad.

Por Mariano Osuna
Este martes Agenda Abierta informó sobre la Sesión Extraordinaria que se realizó en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante de Paraná. El temario único era el sistema de transportes, una problemática estructural para ciudadanas y ciudadanos que utilizan diariamente un derecho de la comunidad.
La Asamblea Ciudadana, a través de un comunicado enviado a Agenda Abierta explicó las primeras impresiones luego de la reunión realizada en el HCD. «Los ciudadanos-usuarios merecemos un debate y elaboración de los lineamientos para nuestro futuro Transporte Urbano de Pasajeros que no puede acotarse a una o dos jornadas de sesiones, sino que como hemos planteado debe desarrollarse en un tiempo mucho mayor, hasta de un año si fuese necesario, según nos ampara la actual ordenanza vigente», afirmaron desde la organización vecinalista.
El vencimiento en octubre de la última concesión a las empresas que prestan el servicio del transporte público en Paraná, la falta de respuestas oficiales respecto a la necesidad de conformar una mesa de transporte en la ciudad, y el cambio de los recorridos de los colectivos, parte de la agenda que plantean todos los lunes distintos sectores sociales que se reúnen en el sur de nuestra ciudad desde las 20 hs.
En el comunicado, la Asamblea destacó que no pierde las expectativas en «que los Concejales encaren la reestructuración que el sistema de transporte requiere, atentos a los cambios que se han dado en la ciudad, con nuevos barrios y actividades a atender para que ningún tipo de apuro nos haga incurrir en otros tantos años de un servicio tan precario como el que venimos soportando. Por esto exigimos el tratamiento de los proyectos en general y particularmente el presentado por nuestra Asamblea».
El termómetro sobre la intensidad en el encuentro de este martes lo marcó la nota desarrollada por Facundo Saavedra para Agenda Abierta, donde se confirmó que Daniel González, vecino ciego de Paraná, se presentó a la Sesión para plantear ejes de su vida cotidiana respecto al servicio de transporte, y para mostrar su resignación por el desarrollo cotidiano del colectivo urbano. El ciudadano fue retirado de las instalaciones públicas con seguridad.
La pelota, haciendo metáfora futbolera, está del lado de los concejales y el Ejecutivo Municipal, frente al desafío de convocatorias públicas, de una concesión rápida, de reproducción de una problemática estructural o de una respuesta colectiva a una situación que atraviesa diariamente a la comunidad.