La organización vecinalista reclamó mediante un comunicado que no se formalizó la participación de los usuarios a través de sus principales representantes. Críticas a concejales y medios de comunicación.

Por Mariano Osuna
Agenda Abierta adelantó esta jornada sobre el marco regulatorio que este lunes aprobó el Honorable Concejo Deliberante sobre el transporte de colectivos. La iniciativa impulsada por el oficialismo local ya concretó las primeras disidencias en el espacio vecinal, conformado por diferentes actores de la sociedad, que se reúne todos los lunes en el barrio Santa Lucia.
«Ante la culminación del debate del HCD sobre la Ordenanza que regirá el Transporte Urbano de Pasajeros en los próximos años, y en sintonía con la propuesta elaborada y presentada estos últimos meses por nuestra Asamblea, rechazamos enérgicamente que no quede formalizada la participación de los ciudadanos a través de sus principales representantes: del estudiantado, mediante la federación de Centros de Estudiantes de universidades y secundarios, de trabajadores, a través de centrales obreras, y barriales, desde las Vecinalistas, ya que los representados por estas entidades son los que sostienen económicamente el servicio, conocen las necesidades territoriales y son las que pueden respaldar y complementar un efectivo control del servicio», manifestó la Asamblea Ciudadana de Paraná, en un comunicado enviado a Agenda Abierta, sobre uno de los debates que atraviesa la agenda pública.
«Justamente vemos la incoherencia de incluir a los empresarios del transporte, que son juez y parte, y otros Entes dependientes del Estado Municipal que tienen sólo la misión de ser transmisores de reclamos del usuario sobre hechos consumados», destacaron entre los argumentos de la organización vecinalista.
Después de cuatro jornadas en el Concejo Deliberante de la capital provincial, la Asamblea Ciudadana volvió a ratificar la postura expuesta hace unos días sobre la necesidad de extender el plazo de discusión sobre un tema estructural en la vida cotidiana de la ciudadanía.
En el comunicado también se refirieron a los integrantes del HCD y a los medios audiovisuales y gráficos. «Repudiamos la actitud cambiante de varios de nuestro Concejales respecto a lo declarado recientemente en nuestra Asamblea y a diferentes medios de comunicación, primero ponderando y luego subestimando la labor del Vecinalismo», finalizaron.
Esta noche se reunieron en la Comisión Vecinal de Santa Lucía para socializar las impresiones de las jornadas de la semana anterior y para planificar acciones colectivas respecto al Marco Regulatorio y a la postura de seguir ampliando los limites de un debate estructural, deuda histórica de Paraná.